Skip to main content
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
Trending
Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de bellezaCAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Por qué avanzar hacia una ganadería sostenible en la región?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura sostenible / América Latina / Economía / Ganadería / Región del Caribe

Panamá

¿Por qué avanzar hacia una ganadería sostenible en la región?

Actualizado 2024/11/12 16:40:28
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La ganadería debe avanzar hacia un modelo regenerativo, que no solo proteja, sino que también restaure los ecosistemas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mejorar la productividad sin comprometer el medio ambiente. Foto: Cortesía/FAO

Mejorar la productividad sin comprometer el medio ambiente. Foto: Cortesía/FAO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores estiman pérdidas en unas 300 hectáreas de arroz en Chiriquí

  • 2

    Cámara de Comercio invita a los jóvenes a dar seguimiento al debate de las Reformas de la CSS

  • 3

    En el mes de octubre la CSS en Colón realizó un total de 498 mamografías

América Latina y el Caribe albergan el 28% de la producción animal global, y es responsable de producir el 23% de la carne de vacuno y el 21% de la carne de ave, de acuerdo a  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 

El sector ganadero se enfrenta a retos adicionales de carácter complejo, entre ellos, la degradación del medio ambiente, la pérdida de biodiversidad y las repercusiones de la crisis climática, señalaron en la primera Conferencia Regional para la transformación sostenible de la ganadería en América Latina y el Caribe. 

¿Cómo avanzar hacia una ganadería sostenible en la región? 

1. Aumento en la demanda global

De acuerdo a cifras de la FAO, la demanda mundial de carnes, productos lácteos y huevos aumentarán 20% al 2050. Si la región desea cubrir esa demanda, se requiere abordar desafíos de una producción adaptada a los ecosistemas, considerando la crisis climática que viven países de la región.

2. Impacto social y económico

De acuerdo a cifras de la FAO, la ganadería es vital en los medios de vida del 64,5% de la población rural en América Latina y el Caribe.  Además, ocupa el 84,5% del suelo agrícola de la región, lo que muestra su peso tanto económico como territorial.

3. Mejorar la productividad sin comprometer el medio ambiente

La clave para satisfacer la creciente demanda de proteína de origen animal y proteger el medio ambiente radica en aumentar la productividad de la ganadería de manera más eficiente, a través de innovaciones tecnológicas y prácticas que respeten el entorno natural. El uso de nuevas tecnologías que optimicen la alimentación animal, la salud del ganado y la gestión del suelo es clave para mejorar la productividad sin expandir las áreas de pastoreo.

La ganadería en la región debe seguir adoptando prácticas más sostenibles, como la mejora de la eficiencia reproductiva y el manejo adecuado de los ecosistemas.

4. Ganadería como medio de vida

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De las 770 millones de personas que sobreviven con menos de $ 1,90 por día, aproximadamente la mitad depende directamente de la ganadería para su sustento. Además, la contribución del sector ganadero a las economías formales e informales es elevada (el 40% del Producto Interno Bruto agrícola mundial que equivale a 1,8 billones de USD).

5. Desafíos clave y restauración de ecosistemas

La ganadería debe avanzar hacia un modelo regenerativo, que no solo proteja, sino que también restaure los ecosistemas. Implementar prácticas que favorezcan la captura de carbono y la preservación de la biodiversidad será crucial para garantizar la sostenibilidad del sector.

De acuerdo con estudios de la FAO, la ganadería representa el 12% de las emisiones de gases de efecto invernadero emitidos a nivel global. Por lo tanto, la implementación de prácticas de manejo sostenible son clave para enfrentar el impacto del cambio climático.

La FAO apoya a los países en la implementación de acciones en el sector ganadero, obteniendo resultados alentadores y evidenciando que, la actividad ganadera puede contribuir con soluciones integrales a enfrentar el cambio climático, la inseguridad alimentaria o la degradación de los ecosistemas. El foco está puesto en una mejor producción y un mejor medio ambiente, que promueva una mejor nutrición y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Las evidencias y los aprehendidos pasaron a manos del Ministerio Público para que se continúe con el proceso de judicialización.  Foto. Policía Nacional

Cinco panameños y un extranjero son detenidos durante la operación “poker”

Se allanaron residencias de lujo. Foto: Cortesía

Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Lo más visto

Ese dia se distribuirán material informativo para la comunidad. Cortesía

Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".