Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Por qué Latinoamérica no trata los 'feminicidios' igual que a otros tipos de asesinatos?

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

¿Por qué Latinoamérica no trata los 'feminicidios' igual que a otros tipos de asesinatos?

Publicado 2020/03/21 06:00:00
  • The Economist

¿Acaso tratar ciertos casos de asesinatos de mujeres como un crimen independiente ayuda a poner a los autores tras las rejas?

"El concepto del feminicidio crea conciencia en la sociedad sobre la violencia contra las mujeres". Imagen: Pixabay

"El concepto del feminicidio crea conciencia en la sociedad sobre la violencia contra las mujeres". Imagen: Pixabay

Lidia Florencio Guerrero tiene un altar iluminado con velas para su hija, Diana, quien fue violada y asesinada en 2017 en Chimalhuacán, un pueblo de México. Tiene un archivo que documenta cómo la policía estropeó la investigación. No acordonaron la escena del crimen ni usaron guantes mientras manipulaban el cuerpo de Diana. Su ropa se extravió. Las fotografías del cadáver se tomaron de forma descuidada, según comenta Laura, la hermana de Diana. Guerrero no puede mirarlas. Usa la palabra “feminicidio” para describir la muerte de su hija.

Esta palabra data de hace siglos, pero a últimas fechas ha cobrado un significado particular: el homicidio de una mujer con base en su género. En Latinoamérica, el feminicidio también tiene una definición legal. Desde 2007, quince países lo han reconocido como una categoría independiente de asesinato. El porcentaje de asesinatos de mujeres que se reconocen como feminicidios varía ampliamente. En México, donde los criterios incluyen lesiones “denigrantes” o violencia sexual infligida contra la víctima y una “relación sentimental” entre ella y el asesino, la proporción es de casi una cuarta parte de los casos. Los países de otras regiones, como Francia, están debatiendo respecto de adoptar leyes pertinentes a los feminicidios.

VER: ¿Está usando sus datos, o solo reuniéndolos?

El concepto del feminicidio crea conciencia en la sociedad sobre la violencia contra las mujeres, afirma Martha Cecilia Reyes, directora del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, un estado al norte de México. Se supone que ayuda a llevar a los culpables ante la justicia. En muchos países, las sentencias de prisión son más severas que las de homicidio. La pena máxima por feminicidio en Nuevo León es de 70 años, 30 años más que para otros tipos de asesinato. Los tribunales mexicanos no requieren que los fiscales demuestren que un acusado de feminicidio pretendía matar a su víctima. Esto dificulta que los hombres que matan a sus esposas a golpes se libren con una condena por homicidio culposo (involuntario), explica la abogada Estefanía Medina.

Las instituciones especializadas en feminicidios cultivan conocimientos sobre el tema. De hecho, Guatemala tiene un sistema judicial paralelo, con jueces y fiscales especialistas. Los investigadores en las unidades de feminicidios a nivel estatal en México están capacitados para observar las escenas de asesinato desde otra perspectiva, dice Griselda Núñez Espinosa, fiscal especializada en feminicidios de Nuevo León. Esto implica aprender a buscar pañuelos en la basura con rastros de semen. Es más probable que los casos de feminicidio deriven en una sentencia de prisión que los de otros tipos de homicidio, puesto que muchos ya tienen un “sospechoso evidente” que puede ser un amante o pariente, dice Núñez.

ADEMÁS: Robinhood, la exitosa aplicación para operaciones financieras, se cae en el momento equivocado

Sin embargo, las leyes relacionadas con el feminicidio tienen detractores. Algunos abogados consideran que es absurdo que un esposo celoso obtenga una sentencia de más décadas por matar a su esposa que por matar al hombre con quien lo engañó. Los investigadores de los casos de feminicidio no cuentan con más capacitación ni recursos que otros profesionales, por ejemplo, algunos abogados. Por lo tanto, no tienen más probabilidades de ganar sentencias.

Una encuesta a fiscales en Perú reveló que muchos consideraban que era demasiado difícil comprobar que el móvil de un asesino es la misoginia. Algunos clasificaron erróneamente casos de homicidio ordinarios como feminicidios porque pensaron que así sería más fácil conseguir una sentencia. El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, hace poco sugirió la idea de revocar la ley que reconoce el feminicidio como un delito aparte, con el argumento de que creaba trabajo adicional para los investigadores con sobrecarga de trabajo.

TAMBIÉN: La trampa de la respuesta inmediata

Guerrero no se enteró de la muerte de su hija sino hasta una semana después, debido a que la policía la había registrado como un hombre (a propósito, según cree ella). Los oficiales se rehúsan a clasificar su asesinato como feminicidio. Cambiar eso no implicaría que se hiciera justicia. Pero Guerrero dice que reconocería el hecho de que “Diana fue asesinada solo por ser mujer”.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 6 de marzo, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".