economia

¿Por qué Panamá es el lugar favorito para jubilarse?

El índice Global Retirement Index 2022, realizado por la revista International Living, asegura que la posición geográfica, clima, el sistema de salud, entre otros favorecieron al país para convertirse en el destino preferido.

Vircy Duarte | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá lidera ranking de la revista International Living. Foto: MEF

Después de años de trabajo, llegar a la jubilación implica hacer un cambio en sus vidas, en la que muchos deciden hasta mudarse de país. Buscan un lugar en donde haya un buen clima, buenas viviendas, un bajo costo de vida, buen servicio médico, grandes entretenimientos y oportunidades.

Versión impresa

Son precisamente estas variables las que toma en cuenta el Índice Anual de Jubilación Global 2022, de la revista International Living, en el que Panamá encabeza la lista de países para vivir después de jubilarse.

“Panamá ofrece la comodidad del primer mundo a precios centroamericanos”, dice la publicación, que destaca lo fácil que es tomar un taxi para ir al otro lado de la ciudad por pocos dólares, ver la última película en el cine por alrededor de 6.00 dólares, hacer un corte de cabello por 5.00 dólares, disfrutar de un rico plato principal acompañado de una copa de vino en uno de sus tantos restaurantes por solo 20.00 dólares.

El informe también hace referencia al clima y la belleza natural de Panamá, resalta montañas y playas a pocas distancias, sin importar en qué parte del país se encuentre.

“Se puede despertar en el Caribe y almorzar con vista hacia el Pacífico”, asegura International Living.

Además, hace énfasis en que el clima que está entre lo cálido y tropical resulta bastante atractivo para quienes llevan años viviendo en climas fríos.

Hay más. Otra de las características que hizo que Panamá obtuviera la mejor puntuación es que permite a los retirados movilizarse con facilidad a cualquier destino, ya sean a sus países de origen, dentro del mismo país o lcualquier otro, esto gracias al flujo diario del Aeropuerto Internacional de Tocumen que lo hace el más transitado de la región.

Cabe mencionar que Panamá destaca la facilidad para vivir, con 100 puntos en visados de residencia y 96 en prestaciones para jubilados. De todos los países analizados, este obtuvo 80 puntos o más, según el índice en las distintas categorías.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%

¿Qué otros detalles destacan?
Explorar, el llamado también “Hub (centro) de las Américas”, resulta muy fácil.
Y es que viajar dentro del país puede tomar entre 20 a 30 minutos, así lo menciona la publicación. Dan como ejemplo que en 20 minutos se puede llegar hasta Veracruz para disfrutar de un almuerzo de mariscos en la playa, o si prefieres visitar la Isla Taboga tomando un ferry de 30 minutos.

“Mi lugar favorito en este momento es Coronado, un pueblo de playa animado a solo una hora en automóvil de la capital. De hecho, me gusta tanto que compré un departamento allí y estoy empacando para mudarme mientras hablamos. Coronado es el hogar de una de las comunidades de expatriados más activas y acogedoras de Panamá. Ni siquiera llegué allí todavía, y ya estoy recibiendo invitaciones para comidas compartidas y happy hours”, confesó Jessica Ramesch, una canadiense que vive en Panamá hace más de 10 años tras su jubilación, en la publicación de International Living.

Según el informe el destino más popular o preferido, dentro de Panamá, para los jubilados expatriados es el paraíso montañoso de Boquete en la provincia de Chiriquí. Llegar aquí, desde la ciudad, toma alrededor de 6 horas si se viaja en automóvil. En avión el viaje dura casi una hora.

International Living, plasma en el escrito que los extranjeros que ahora viven en Panamá, aseguran haber encontrado múltiples beneficios que aportan a su estado físico y mental, con una gran variedad de actividades que les generan gran felicidad. También, destacan la inigualable personalidad de los panameños.

Para concluir, el segundo lugar de esta lista de países para retirarse está Costa Rica, que destaca por su sistema sanitario teniendo incluso la puntuación más alta de todos los países analizados con 97. Mientras que el tercer lugar lo ocupa México, seguido de Portugal, Ecuador, Colombia, Francia, Malta, España y Uruguay. No es la primera vez que Panamá figura en esta lista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook