Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Terror a las matemáticas: ¿Qué hay detrás y cómo se puede combatir?

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad educativa / Educación / Enseñanza / Exclusivo / Fracaso escolar / Panamá

Panamá

Terror a las matemáticas: ¿Qué hay detrás y cómo se puede combatir?

Actualizado 2022/01/12 20:58:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las Matemáticas lideran todos los años las materias reprobadas, sin embargo, hay formas de hacerlas divertidas. Expertos rcuerdan la importancia de esta ciencia en nuestro diario vivir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las Matemáticas son la base de muchas profesiones. Foto: EFE

Las Matemáticas son la base de muchas profesiones. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Gómez, el brazo operador en red que penetró el Ministerio Público

  • 2

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

  • 3

    Ministerio de Salud confirma destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang

Sobre las Matemáticas hay una percepción negativa que debe trabajarse de manera integral en la sociedad, considera Jeanette Shakalli,  Directora Ejecutiva de la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas.

De acuerdo con la experta, son varios los factores que pueden incidir en que las personas le tengan aversión o temor a esta ciencia exacta.

"A veces son los propios padres de familia, que tuvieron una mala experiencia y se la transmiten a sus hijos. Otras veces  son algunos docentes, pero  es un tema que se debe trabajar  de forma general en la sociedad", explica a Panamá América la doctora en Matemáticas.

No es un secreto que las Matemáticas lideran el índice de materias reprobadas en el sector educativo panameño, que para el 2021 registró un aumento. La cifra de reprobados totales (incluyendo diferenetes materias) estaba en torno a 27,000 y ahora alcanza los 34,000 alumnos.  En el caso particular de las Matemáticas, Shakalli recalca que hay diferentes métodos para hacer la asignatura más divertida.

"La dificultad de las Matemáticas dependerá de cómo se presente. Pero con los niños, por ejemplo, hay que relacionarla con lo que les guste, ayudarlos a conectar para que tengan una mentalidad más positiva", agrega.

Shakalli trabaja de la mano de un grupo de profesionales del sector para romper los mitos y promover el estudio de las Matemáticas. Recuerda que también cuentan con recursos didácticos para apoyar la labor de los docentes.

¿Para qué me sirven las Matemáticas en la vida?
Años después de resolver ecuaciones de muchas cifras y llenar páginas con procedimientos de una sola operación, algunas personas se preguntan: ¿para qué me sirvió todo eso?

VEA TAMBIÉN: La nueva rana Greta Thunberg y el largo camino que tomó su descubrimiento

Shakalli orienta la respuesta en dos direcciones. Señala que por un lado son necesarias en muchas profesiones y por el otro ayudan a desarrollar el pensamiento lógico.

"Las Matemáticas son necesarias en todas las profesiones y oficios. Aparte de las carreras en ciencia, tecnología e ingeniería, los albañiles, modistas y mecánicos también las usan. De igual forma ayudan a entrenar el cerebro para la mejor toma de decisiones, podemos encontrarla en todas partes. Las Matemáticas nos rodean", puntualiza Shakalli.

Siguiendo esta línea, Malena Español resalta que gracias a las Matemáticas se han podido lograr muchos avances tecnológicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las ideas matemáticas nos permiten hoy tener y procesar miles de canciones, fotos y videos en nuestros celulares", expone.

Y aunque le parezca complicado, todos somos matemáticos, señala el doctor Eduardo Sáenz. El experto comenta que no se necesita ser un genio para usar las Matemáticas.

"Hay gente a la que se le da muy bien el cálculo, a otra la geometría o contar y a otros todo. Pero todos sabemos más Matemáticas de la que nos parece. Siempre que contamos, medimos u ordenamos algo, estamos usando Matemáticas", sentencia.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Fundapromat (@fundapromat)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".