Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Terror a las matemáticas: ¿Qué hay detrás y cómo se puede combatir?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad educativa / Educación / Enseñanza / Exclusivo / Fracaso escolar / Panamá

Panamá

Terror a las matemáticas: ¿Qué hay detrás y cómo se puede combatir?

Actualizado 2022/01/12 20:58:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las Matemáticas lideran todos los años las materias reprobadas, sin embargo, hay formas de hacerlas divertidas. Expertos rcuerdan la importancia de esta ciencia en nuestro diario vivir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las Matemáticas son la base de muchas profesiones. Foto: EFE

Las Matemáticas son la base de muchas profesiones. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Gómez, el brazo operador en red que penetró el Ministerio Público

  • 2

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

  • 3

    Ministerio de Salud confirma destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang

Sobre las Matemáticas hay una percepción negativa que debe trabajarse de manera integral en la sociedad, considera Jeanette Shakalli,  Directora Ejecutiva de la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas.

De acuerdo con la experta, son varios los factores que pueden incidir en que las personas le tengan aversión o temor a esta ciencia exacta.

"A veces son los propios padres de familia, que tuvieron una mala experiencia y se la transmiten a sus hijos. Otras veces  son algunos docentes, pero  es un tema que se debe trabajar  de forma general en la sociedad", explica a Panamá América la doctora en Matemáticas.

No es un secreto que las Matemáticas lideran el índice de materias reprobadas en el sector educativo panameño, que para el 2021 registró un aumento. La cifra de reprobados totales (incluyendo diferenetes materias) estaba en torno a 27,000 y ahora alcanza los 34,000 alumnos.  En el caso particular de las Matemáticas, Shakalli recalca que hay diferentes métodos para hacer la asignatura más divertida.

"La dificultad de las Matemáticas dependerá de cómo se presente. Pero con los niños, por ejemplo, hay que relacionarla con lo que les guste, ayudarlos a conectar para que tengan una mentalidad más positiva", agrega.

Shakalli trabaja de la mano de un grupo de profesionales del sector para romper los mitos y promover el estudio de las Matemáticas. Recuerda que también cuentan con recursos didácticos para apoyar la labor de los docentes.

¿Para qué me sirven las Matemáticas en la vida?
Años después de resolver ecuaciones de muchas cifras y llenar páginas con procedimientos de una sola operación, algunas personas se preguntan: ¿para qué me sirvió todo eso?

VEA TAMBIÉN: La nueva rana Greta Thunberg y el largo camino que tomó su descubrimiento

Shakalli orienta la respuesta en dos direcciones. Señala que por un lado son necesarias en muchas profesiones y por el otro ayudan a desarrollar el pensamiento lógico.

"Las Matemáticas son necesarias en todas las profesiones y oficios. Aparte de las carreras en ciencia, tecnología e ingeniería, los albañiles, modistas y mecánicos también las usan. De igual forma ayudan a entrenar el cerebro para la mejor toma de decisiones, podemos encontrarla en todas partes. Las Matemáticas nos rodean", puntualiza Shakalli.

Siguiendo esta línea, Malena Español resalta que gracias a las Matemáticas se han podido lograr muchos avances tecnológicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las ideas matemáticas nos permiten hoy tener y procesar miles de canciones, fotos y videos en nuestros celulares", expone.

Y aunque le parezca complicado, todos somos matemáticos, señala el doctor Eduardo Sáenz. El experto comenta que no se necesita ser un genio para usar las Matemáticas.

"Hay gente a la que se le da muy bien el cálculo, a otra la geometría o contar y a otros todo. Pero todos sabemos más Matemáticas de la que nos parece. Siempre que contamos, medimos u ordenamos algo, estamos usando Matemáticas", sentencia.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Fundapromat (@fundapromat)

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".