Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / La nueva rana Greta Thunberg y el largo camino que tomó su descubrimiento

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Bosques / Darién / Exclusivo / Naturaleza / Panamá

Exclusivo

La nueva rana Greta Thunberg y el largo camino que tomó su descubrimiento

Actualizado 2022/01/12 21:14:59
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Abel Batista, uno de los biólogos que descubrió la nueva especie, narró a Panamá América el proceso detrás de la investigación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La rana Pristimantis gretathunbergae es buena madre. Foto: Cortesía MiAmbiente

La rana Pristimantis gretathunbergae es buena madre. Foto: Cortesía MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Salud confirma destitución de los médicos Leonardo Labrador y Ana Lorena Chang

  • 2

    Ricardo Gómez, el brazo operador en red que penetró el Ministerio Público

  • 3

    Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

Largas caminatas y recorridos por sitios jamás explorados fueron parte de los retos que tuvieron que enfrentar el biólogo Abel Batista y su colega Konrad Mebert durante la expedición que permitió  descubrir a la nueva rana pristimantis gretathunbergae.

La  rana es endémica de Panamá. Los datos indican que habita  en las montañas altas de Darién y en el centro de Panamá.

Batista conversó con Panamá América sobre el proceso de descubrimiento de la rana que lleva el nombre de la activista sueca  Greta Thunberg.

¿Qué tiempo tomó hacer el descubrimiento de la nueva rana?
Este descubrimiento tomó bastante tiempo. La primera vez que vimos a la rana fue en el 2011, en la reserva natural privada Cerro Chucantí. Nos tomó casi ocho años el proceso.

¿Qué factores toman en cuenta para determinar que es una nueva especie?
El proceso de investigación  incluyó buscar nuevos sitios en los que  la rana que podía estar, buscar especímenes de comparación en países como Colombia y Costa Rica,  hacer estudios de genética molecular para ver si tenía parentesco con otras especies conocidas, realizar una exhaustiva revisión de literatura y posterior a esto someter el artículo a una revista especializada.

¿Cómo se escogió el nombre de Greta Thunberg?
El nombre no lo escogimos nosotros. En unión con la Asociación Adopta un Bosque, que maneja la reserva privada y Rainforest Trust, que es otra organización no gubernamental, sometieron a una subasta el nombre de esa especie. El donante solicitó que el nombre fuera Greta Thunberg, en honor a esta joven activista, que desde muy pequeña ha impulsado el combatir contra los efectos del cambio climático. La rana se llama Pristimantis gretathunbergae.

¿Qué tan difícil fue la expedición?
Fueron dos años de trabajo intenso, en los que visitamos la zona fronteriza con Colombia. Muchas veces nos íbamos solos por los problemas sociales del lugar. A veces nos adentrábamos una o dos semanas en la montaña y teníamos que abrir caminos porque eran zonas inexploradas. Tuvimos que caminar unas ochos horas para llegar a la reserva y luego otras dos horas hacia el bosque nublado.

¿Hay un estimado de a cuánto asciende la población de ranas pristimantis gretathunbergae?
Actualmente no. Es una lástima que en Panamá no sabemos sobre las poblaciones de especies que hay. Pero sí observamos una población saludable de ranas.

VEA TAMBIÉN: El ADN del aire, ¿Una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

¿Qué características tiene esta rana?
Presenta una combinación de características. La coloración de la ingle es rojiza. Los labios son amarillos y los ojos negros, que es algo poco usual en las ranas de ese grupo en Panamá. Algo interesante que tiene esta rana es que es buena madre. Las ranas mamás cuidan a los huevos, los protegen de insectos y otros depredadores. Esta rana no necesita poner sus huevos en el agua como las otras, pero en el bosque nublado necesita de un ambiente muy húmedo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué amenazas enfrenta la nueva rana?
Una de las principales amenazas, y como lo representa el ícono del que viene su nombre (Greta Thunberg), es el cambio climático. Pienso que es una de las amenazas potencias. Además, las variaciones finas en el ambiente y los cambios de temperatura son razones potenciales de amenaza. También está el tema  de la deforestación.

¿Podrían haber muchas más especies de ranas por descubrir?
Sí hay. Junto con mi colega Marcos Ponce tenemos tal vez 10 o 20 especies nuevas por describir, de las que ya tenemos información, pero nos faltan manos y tiempo. Hay zonas inexploradas en Panamá y un montón de especies que desconocemos a la fecha. Necesitamos continuar trabajando.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".