Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Aldea global / El ADN del aire, ¿Una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

DINAMARCA

El ADN del aire, ¿Una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

Al analizar las muestras recolectadas, el equipo identificó ADN de 25 especies de animales, como tigres, lémures y dingos.

  • Dinamarca / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 11/1/2022 - 06:05 am
Kristine Bohmann, que recoge muestras del aire. Foto: EFE / Christian Bendix

Kristine Bohmann, que recoge muestras del aire. Foto: EFE / Christian Bendix

Aire / Animales / Biodiversidad / Ciencia / Estudios

Las muestras de ADN recogidas del aire se pueden utilizar para detectar un gran número de especies animales, un método no invasivo que podría, a partir de ahora, cambiar la manera de monitorizar y medir la biodiversidad animal.

Así lo han demostrado dos grupos de investigación independientes de Dinamarca y Reino Unido que, según detallan hoy en sendos artículos publicados en la revista Current Biology, han sido capaces de detectar distintas especies animales a través del análisis del aire.

Ambos grupos quisieron probar si el ADN ambiental (eDNA) es suficiente para detectar especies de animales terrestres, y para ello recolectaron muestras de aire de dos zoológicos de Europa: el Hamerton Zoo Park, en Reino Unido, y el Copenhagen Zoo, en Dinamarca.

El estudio del Reino Unido fue dirigido por Elizabeth Clare de la Universidad de York, Canadá, -en aquel momento investigadora de la Universidad Queen Mary de Londres-, y el danés fue dirigido por Kristine Bohmann del Instituto Globe de la Universidad de Copenhague.

Cada equipo usó un método diferente para filtrar el eDNA del aire, pero ambos lograron detectar la presencia de numerosas especies animales dentro y fuera de los zoológicos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

La Comisión 20 de diciembre de 1989 solicitó la reapertura de 16 expedientes . Foto: Cortesía Comisión

[VIDEO] Invasión de EE UU. a Panamá: Los restos contarán su propia historia

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

El equipo de Bohmann recolectó muestras de aire utilizando tres dispositivos de muestreo de aire diferentes; una aspiradora comercial a base de agua y dos ventiladores con filtros adjuntos.

Recogieron muestras de aire del establo de okapi, de la Casa de la Selva (Rainforest House) y del espacio al aire libre entre ambos recintos.

El equipo de Clare utilizó filtros sensibles conectados a bombas de vacío para recolectar más de 70 muestras de aire de diferentes lugares del zoológico, tanto dentro de las áreas para dormir de los animales como de las áreas externas.

VEA TAMBIÉN: Elmis Castillo, entre el cine y la televisión: Habla de su filme 'Sancocho Presidencial'

Los resultados de ambos estudios superaron sus expectativas.

Por si no lo viste
El abogado Abdiel González, quien fue el primero en denunciar a Varela, manifestó que habría que investigar si el mismo mantiene tentáculos en el MP.

Judicial

Justicia selectiva hacia Juan Carlos Varela sigue en el Ministerio Público

08/1/2022 - 09:45 pm

Ana Matilde Gómez fue nombrada Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Usma en julio de 2019.

Sociedad

Ana Matilde Gómez fue removida del cargo de Decana de la Facultad de Derecho de la Usma

06/1/2022 - 06:09 pm

Los estudiantes reprobados  señalan que enfrentaron problemas de conectividad. Foto: Cortesía Meduca

Sociedad

Aumenta cifra de estudiantes reprobados; no pasaron materias como Artística y Educación Física

07/1/2022 - 12:59 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al analizar las muestras recolectadas, el equipo identificó ADN de 25 especies de animales, como tigres, lémures y dingos.

"Incluso pudimos recolectar eDNA de animales que estaban a cientos de metros de donde estábamos probando sin una caída significativa en la concentración, e incluso de edificios sellados al aire libre. Los animales estaban adentro, pero su ADN se escapaba", comenta Clare.

En el equipo danés sucedió prácticamente lo mismo: en solo 40 muestras, detectaron 49 especies de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces.

"En la Casa de la Selva incluso detectamos los guppies en el estanque, el perezoso de dos dedos y la boa. Al tomar muestras de aire en un solo sitio al aire libre, detectamos muchos de los animales con acceso a un recinto al aire libre en esa parte del zoo, como el loro kea, el avestruz y el rinoceronte", comenta Bohmann.

VEA TAMBIÉN: María Pía Zubieta vs. TVN: La televisora solicita se revise 'puntos oscuros' en la resolución del caso

Y aunque muchas de las especies detectadas estaban en los zoológicos, ambos equipos también detectaron especies de las áreas circundantes al zoológico.

El equipo británico, por ejemplo, detectó al erizo euroasiático, en peligro de extinción en el Reino Unido, mientras que alrededor del zoológico de Copenhague, los investigadores encontraron muestras de campañol de agua (un pequeño roedor) y de ardilla roja.

Ambos equipos también detectaron la presencia de alimentos para animales del zoológico, como pollos, vacas, caballos y peces.

La amplia gama de especies detectadas muestra el potencial de que el eDNA del aire pueda usarse para detectar y monitorear especies de animales terrestres en la naturaleza, un método que sería de enorme utilidad en los esfuerzos de conservación global.

Para estos primeros estudios poder replicar el trabajo es clave, por eso, aunque ambos equipos desconocían el trabajo del otro hasta que se completaron los estudios, están emocionados de comprobar los resultados paralelos de sus experimentos.

VEA TAMBIÉN: Centro de Visitantes de El Valle de Antón, entre naturaleza e historia

Para Clare y Bohmann, ambos estudios han demostrado que el eDNA en el aire sirve para monitorear especies animales y que la técnica tiene 'potencial'.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

'Cumpleañero', cinta panameña preseleccionada a los Premios Platino

Los comerciantes han solicitado a las autoridades una mejor distribución de los puestos a lo largo de la ruta del carnaval  para garantizar ganancias. Foto: Archivos

¡Se la rifan! Todo listo para el sorteo de los quioscos para el carnaval

Al menos 1,121 personas han muerto y otras 7,643 han resultado heridas en Turquía, según el servicio de emergencias de este país, Afad. Foto: EFE

Devastadora cifra de muertes y heridos en Turquía y Siria

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Luis Escudero fue el campeón bate y JMV del juvenil. Foto: Fedebeis

Herrera y Coclé, luchan por un boleto a la final del béisbol juvenil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

José Gabriel Carrizo marca menos del 3% en la intención de voto de las mediciones hechas por la firma Gallup Panamá.

Vicepresidente José G. Carrizo se aferra al Palacio de las Garzas

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

'Cumpleañero', cinta panameña preseleccionada a los Premios Platino

Los comerciantes han solicitado a las autoridades una mejor distribución de los puestos a lo largo de la ruta del carnaval  para garantizar ganancias. Foto: Archivos

¡Se la rifan! Todo listo para el sorteo de los quioscos para el carnaval

Al menos 1,121 personas han muerto y otras 7,643 han resultado heridas en Turquía, según el servicio de emergencias de este país, Afad. Foto: EFE

Devastadora cifra de muertes y heridos en Turquía y Siria

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Luis Escudero fue el campeón bate y JMV del juvenil. Foto: Fedebeis

Herrera y Coclé, luchan por un boleto a la final del béisbol juvenil



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso de Panamá
El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".