Skip to main content
Trending
Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de ColónMás de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en IránIsrael vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclearMetro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia
Trending
Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de ColónMás de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en IránIsrael vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclearMetro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / MEF / Panamá / Pandemia

Panamá

Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%

Publicado 2022/01/17 09:30:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El ministro señaló que la clave para seguir creciendo es mantener el programa de vacunación, preservar el sector financiero y apoyar a las Pymes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

  • 2

    Ifarhu: Desembolsos pendientes del Pase-U se harán a partir de hoy

  • 3

    Confabulario

Las proyecciones de crecimiento económico para Panamá este año superan el 7%, de acuerdo con organismo internacionales. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas estima una conservadora cifra del 5%, así lo manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

El ministro Alexander, quien participó del evento virtual "AmCham Week- Retos y Perspectivas 2022" destacó que la economía panameña se está recuperando con fuerza e hizo énfasis en que el nivel de endeudamiento en 2021 tuvo como estrategia primordial mantener la vida y la salud de los panameños.

Recalcó en que los pilares de la reactivación económica para Panamá son: mantener un programa de vacunación segura, efectiva y bien planificada; preservar la capacidad del sector financiero y otros sectores económicos vulnerables; mantener el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas; fortalecer la inversión en proyectos de infraestructura pública; atraer la inversión privada nacional y extranjera, y exportaciones; y por último tomar medidas para salir de las listas grises de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La deuda pública de Panamá asciende a 40 mil 385 millones de dólares hasta noviembre de 2021, de acuerdo con datos de la Dirección de Financiamiento Público.

Por su parte, Pablo Enrique González, del Centro Nacional de Enlace de Panamá, comentó que en este momento el país reporta una cuarta ola de Covid-19 y que tenemos que ser muy cautelosos al tomar decisiones que pueden afectar la reactivación y el desarrollo del país.

En tanto que, Mónica de Champan de Global Bank; Domingo Latorraca de ELEMÉNTE; y José Félix Magaña de KPMG, coincidieron en que algunos sectores de la industria y el comercio ya han entrado en franca recuperación, que la alta diversificación de la economía panameña es muy favorable para el país y que el buen desempeño e inversiones en infraestructura puede explicar el nivel de crecimiento del país con respecto al resto de los países de América Latina.

Para este año, Panamá lideriza el crecimiento económico de Latinoamérica. El Banco Mundial proyecta un crecimiento de 7.8% para este año, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima 8.2%.'

$3,909


millones del Presupuesto General de la Nación estará destinado al servicio de la Deuda Pública.

7.8%


estima el Banco Mundial que el PIB panameño crecerá para este año.

El desafío de Panamá, según el Banco Mundial, es reactivar el crecimiento y, al mismo tiempo, garantizar que los beneficios también lleguen a las zonas rurales y a los grupos tradicionalmente excluidos.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá logra cifra récord en ingresos durante el 2021

"Los desequilibrios fiscales son un importante riesgo a la baja para el crecimiento. Entretanto, las reformas en la regulación -especialmente de la energía y el agua- en la formación profesional y en la eficiencia del sector público para apoyar nuevos motores de crecimiento, podrían incrementar el PIB potencial", indicó.

En Panamá, el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2022 asciende a B/.25,294.7 millones, De igual forma, el presupuesto para el 2022, y refleja un aumento de B/.254.4 millones en el reglón de inversión y una disminución de B/.86.3 millones, en la parte de funcionamiento, comparado con lo presentado en julio pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo el MEF, este presupuesto está distribuido en los siguientes sectores: $11,582 millones para el desarrollo de los servicios sociales; $202 millones al desarrollo ambiental y tecnológico; $1,574 millones a infraestructura; $717 millones al desarrollo y fomento de la producción; $3,975 millones a servicios financieros; $3,335 millones a servicios generales; y $3,909 millones al servicio de la deuda pública.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta planta de tratamiento sirve a unas 25 torres en Nueva Providencia. Foto: Diómedes Sánchez S.

Alertan sobre contaminación en Nueva Providencia de Colón

Edificio impactado por los ataques aéreos israelíes, al norte de Teherán, Irán. Foto: EFE

Más de 70 muertos y 300 heridos en los ataques israelíes en Irán

Bomberos inspeccionan las áreas afectadas. Foto: EFE

Israel vuelve a lanzar una nueva oleada de ataques contra Irán tras matar a su cúpula militar y nuclear

Metro de Panamá.

Metro de Panamá informó sobre cierres en las estaciones Vía Argentina y 5 de Mayo

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".