Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 29 de Junio de 2022Inicio

Economía / Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 29 de junio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministerio de Economía y Finanzas estima que Panamá crecerá este año un 5%

El ministro señaló que la clave para seguir creciendo es mantener el programa de vacunación, preservar el sector financiero y apoyar a las Pymes.

  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 17/1/2022 - 09:30 am
Crecimiento económico /MEF /Panamá /Pandemia

Las proyecciones de crecimiento económico para Panamá este año superan el 7%, de acuerdo con organismo internacionales. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas estima una conservadora cifra del 5%, así lo manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Versión impresa
Portada del día

El ministro Alexander, quien participó del evento virtual "AmCham Week- Retos y Perspectivas 2022" destacó que la economía panameña se está recuperando con fuerza e hizo énfasis en que el nivel de endeudamiento en 2021 tuvo como estrategia primordial mantener la vida y la salud de los panameños.

Recalcó en que los pilares de la reactivación económica para Panamá son: mantener un programa de vacunación segura, efectiva y bien planificada; preservar la capacidad del sector financiero y otros sectores económicos vulnerables; mantener el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas; fortalecer la inversión en proyectos de infraestructura pública; atraer la inversión privada nacional y extranjera, y exportaciones; y por último tomar medidas para salir de las listas grises de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La deuda pública de Panamá asciende a 40 mil 385 millones de dólares hasta noviembre de 2021, de acuerdo con datos de la Dirección de Financiamiento Público.

Por su parte, Pablo Enrique González, del Centro Nacional de Enlace de Panamá, comentó que en este momento el país reporta una cuarta ola de Covid-19 y que tenemos que ser muy cautelosos al tomar decisiones que pueden afectar la reactivación y el desarrollo del país.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
De izquierda a derecha: la rana venenosa espléndida y la rana arlequín chiricana. Foto: STRI

Panamá ha perdido dos especies de ranas únicas en el mundo durante los últimos años

En lo que va de 2022, los bomberos han atendido más de 100 situaciones por incendios de herbazales. Foto: Cortesía Bomberos

¿Cuánto le cuesta al Estado controlar los incendios de herbazales?

Las velas son elaboradas a mano con 100 % cera de abejas. Foto: Cortesía Luz Primitiva

'Velas de miel': El emprendimiento chiricano que combina ecología y artesanía

En tanto que, Mónica de Champan de Global Bank; Domingo Latorraca de ELEMÉNTE; y José Félix Magaña de KPMG, coincidieron en que algunos sectores de la industria y el comercio ya han entrado en franca recuperación, que la alta diversificación de la economía panameña es muy favorable para el país y que el buen desempeño e inversiones en infraestructura puede explicar el nivel de crecimiento del país con respecto al resto de los países de América Latina.

Google noticias Panamá América

Para este año, Panamá lideriza el crecimiento económico de Latinoamérica. El Banco Mundial proyecta un crecimiento de 7.8% para este año, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima 8.2%.'

$3,909


millones del Presupuesto General de la Nación estará destinado al servicio de la Deuda Pública.

7.8%


estima el Banco Mundial que el PIB panameño crecerá para este año.

El desafío de Panamá, según el Banco Mundial, es reactivar el crecimiento y, al mismo tiempo, garantizar que los beneficios también lleguen a las zonas rurales y a los grupos tradicionalmente excluidos.

VEA TAMBIÉN: Autoridad Marítima de Panamá logra cifra récord en ingresos durante el 2021

"Los desequilibrios fiscales son un importante riesgo a la baja para el crecimiento. Entretanto, las reformas en la regulación -especialmente de la energía y el agua- en la formación profesional y en la eficiencia del sector público para apoyar nuevos motores de crecimiento, podrían incrementar el PIB potencial", indicó.

Por si no lo viste
Los beneficiarios del vale digital deberán cumplir los requisitos asignados. Foto: Grupo Epasa

Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

Las acreditaciones que se realizarán desde hoy serán a través de ACH (tarjeta Clave Social) o de la cédula juvenil.

Ifarhu: Desembolsos pendientes del Pase-U se harán a partir de hoy

Confabulario

En Panamá, el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal de 2022 asciende a B/.25,294.7 millones, De igual forma, el presupuesto para el 2022, y refleja un aumento de B/.254.4 millones en el reglón de inversión y una disminución de B/.86.3 millones, en la parte de funcionamiento, comparado con lo presentado en julio pasado.

De acuerdo el MEF, este presupuesto está distribuido en los siguientes sectores: $11,582 millones para el desarrollo de los servicios sociales; $202 millones al desarrollo ambiental y tecnológico; $1,574 millones a infraestructura; $717 millones al desarrollo y fomento de la producción; $3,975 millones a servicios financieros; $3,335 millones a servicios generales; y $3,909 millones al servicio de la deuda pública.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

confabulario

Confabulario

Martinelli dejó claro que cuenta con su documentación en orden, cumpliendo con los establecido, y responsabilizó al gobierno de amenazas. Foto: Grupo Epasa

Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

Últimas noticias

El acto de toma de posesión se realizará el viernes 8 de julio de 2022.

Reeligen a Yoel Rodríguez como presidente del Concejo municipal de Colón

Joe Biden presidente de los Estados Unidos.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón acuerdan cooperación trilateral contra Pionyang

Enrique Clement, presidente de la Cámara Marítima. Archivo

Cortizo no atiende solicitud de reunión con gremios marítimos

Oficinas de Etesa.

ETESA adjudica contrato a Celmec

La serie está basada en la novela de Gabriel García Márquez. Foto: EFE

Arranca la producción de la serie 'Cien años de soledad' en Colombia








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".