Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Porcicultores esperan compra de su producto el próximo año

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Porcicultores esperan compra de su producto el próximo año

Los jamones que comercializará este año el IMA en las Naviferias han sido procesados en Panamá, aunque la materia prima pudo ser importada.

  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 08/11/2019 - 05:51 pm
Los jamones se distribuirán en 84 puntos a nivel nacional por corregimientos y se tendrá el control a través de equipos tecnológicos.

Los jamones se distribuirán en 84 puntos a nivel nacional por corregimientos y se tendrá el control a través de equipos tecnológicos.

Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá /Jamones /Porcicultores

Los pequeños y medianos productores de cerdo esperan poder beneficiarse a mediano y largo plazo con la compra de jamones por parte del Gobierno Nacional, ya que este año fue muy prematuro y no pudieron beneficiarse 100% de la medida.

Versión impresa
Portada del día

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, indicó que en el mes de julio cuando entró el nuevo Gobierno, se hizo una encuesta con la industria nacional para saber cuántos jamones tenían elaborados y se ajustó la cantidad de 260 mil jamones.

"Esa cantidad fue elaborada con productos que la industria ya había elaborado y nosotros los productores pequeños y medianos no tuvimos ninguna participación en esa elaboración de jamón", sostuvo.

Indicó que aspiran a que para el 2020 se les tome en cuenta porque estarían empezando desde enero y así podrían comprarles a los pequeños y medianos productores el producto, ya que han sido los más vulnerables con el tema de las importaciones y así asegurarles un mercado seguro, estable y a buen precio.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos ordena liquidación forzosa de Allbank, Corp.

"Esperamos en las próximas semanas tener reuniones con directivos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y la Industria Nacional para que se haga la trazabilidad necesaria para que sí sea entonces producto 100% nacional en el 2020 y no como el de este año", dijo.

Explicó que no pueden culpar al Gobierno, ya que entraron en julio y era muy complicado hacer una logística con producto nacional.'

260


mil jamones serán vendidos en las Naviferias este año, de producción nacional.

2020


Año en que los pequeños y medianos porcicultores esperan beneficiarse.

Señaló que este año el producto puede ser de elaboración nacional, pero no tienen la seguridad de que la materia prima sea nacional, ya que la industria empezó a elaborar los jamones desde enero cuando entra el contingente de productos importados.

VEA TAMBIÉN: Bancos estarán cerrados el 11 y 28 de noviembre por Fiestas Patrias

Muchos jamones serán materia prima importados, pero elaborados en Panamá, explicó.

Noticias relacionadas

Jamones que se venderán este fin de año a través del IMA serán 100 por ciento nacionales

IMA: Venta de jamones iniciará el 4 de diciembre

Regresa venta de jamones en ferias del IMA

Del 4 al 19 de diciembre se realizará la venta de jamones de Navidad, tal como lo dio a conocer recientemente Manuel Araúz, director general del IMA.

Sin embargo, aclaró que para este año solo se pudo comprar 228 mil unidades de jamones locales porque los porcicultores no tuvieron el suficiente tiempo para producir el producto.

Para complementar el faltante de los jamones se decidió comprar otros cortes de cerdo como pavipollo, pollo con sabor a jamón, bolitas de jamón.

"Lo que se venderá en diciembre será un producto 100% local, por lo que no habrá importaciones. En el 2020 sí habrá más de 300 mil unidades de jamones nacionales, además se va a certificar dónde se sacrificó al animal", añadió el directivo del IMA.

La compra del jamón nacional para este 2019 asciende a 5 millones 16 mil dólares, unos dos millones más que lo que se pagó a los productores el año pasado cuando se reportó la cifra de 3 millones 432 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Comercios mantienen el precio de los tres cortes de carne que salieron de la regulación, según Acodeco

Los jamones se distribuirán en 84 puntos a nivel nacional por corregimientos y se tendrá el control a través de equipos tecnológicos para que las personas solo puedan comprar uno.

El IMA ha señalado que se escaneará el código de barra de la cédula de identificación personal y esa información pasa a un sistema que impide que se pueda comprar más de un jamón.

En el distrito de Panamá se distribuirán 137 mil jamones, de los cuales 41 mil 500 se destinarán para San Miguelito.

Mientras que en Colón se distribuirán 25 mil jamones en 9 puntos de venta. En Chiriquí, 13 mil; Bocas del Toro, 4 mil; Veraguas, 4 mil, y en Herrera unos 12,500, entre otros.

Los porcicultores ha sido uno de los sectores más afectados por las importaciones descontroladas que se registraban en años anteriores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

}

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Tatiana Vélez se alejó de las redes sociales a causa de un video íntimo. Foto: Archivo

Tatiana Vélez: Difunden otro video íntimo y aseguran que es la pareja de Yemil

Confabulario

Yaritzel de Vélez y su hija Tatiana. Instagram/Archivo

Mamá de Tatiana Vélez: 'Me imagino que las amigas deben estar contentas'

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".