Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Porcicultores esperan compra de su producto el próximo año

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá / Jamones / Porcicultores

Porcicultores esperan compra de su producto el próximo año

Publicado 2019/11/09 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los jamones que comercializará este año el IMA en las Naviferias han sido procesados en Panamá, aunque la materia prima pudo ser importada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jamones se distribuirán en 84 puntos a nivel nacional por corregimientos y se tendrá el control a través de equipos tecnológicos.

Los jamones se distribuirán en 84 puntos a nivel nacional por corregimientos y se tendrá el control a través de equipos tecnológicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jamones que se venderán este fin de año a través del IMA serán 100 por ciento nacionales

  • 2

    IMA: Venta de jamones iniciará el 4 de diciembre

  • 3

    Regresa venta de jamones en ferias del IMA

Los pequeños y medianos productores de cerdo esperan poder beneficiarse a mediano y largo plazo con la compra de jamones por parte del Gobierno Nacional, ya que este año fue muy prematuro y no pudieron beneficiarse 100% de la medida.

Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, indicó que en el mes de julio cuando entró el nuevo Gobierno, se hizo una encuesta con la industria nacional para saber cuántos jamones tenían elaborados y se ajustó la cantidad de 260 mil jamones.

"Esa cantidad fue elaborada con productos que la industria ya había elaborado y nosotros los productores pequeños y medianos no tuvimos ninguna participación en esa elaboración de jamón", sostuvo.

Indicó que aspiran a que para el 2020 se les tome en cuenta porque estarían empezando desde enero y así podrían comprarles a los pequeños y medianos productores el producto, ya que han sido los más vulnerables con el tema de las importaciones y así asegurarles un mercado seguro, estable y a buen precio.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos ordena liquidación forzosa de Allbank, Corp.

"Esperamos en las próximas semanas tener reuniones con directivos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y la Industria Nacional para que se haga la trazabilidad necesaria para que sí sea entonces producto 100% nacional en el 2020 y no como el de este año", dijo.

Explicó que no pueden culpar al Gobierno, ya que entraron en julio y era muy complicado hacer una logística con producto nacional.'

260


mil jamones serán vendidos en las Naviferias este año, de producción nacional.

2020


Año en que los pequeños y medianos porcicultores esperan beneficiarse.

Señaló que este año el producto puede ser de elaboración nacional, pero no tienen la seguridad de que la materia prima sea nacional, ya que la industria empezó a elaborar los jamones desde enero cuando entra el contingente de productos importados.

VEA TAMBIÉN: Bancos estarán cerrados el 11 y 28 de noviembre por Fiestas Patrias

Muchos jamones serán materia prima importados, pero elaborados en Panamá, explicó.

Del 4 al 19 de diciembre se realizará la venta de jamones de Navidad, tal como lo dio a conocer recientemente Manuel Araúz, director general del IMA.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, aclaró que para este año solo se pudo comprar 228 mil unidades de jamones locales porque los porcicultores no tuvieron el suficiente tiempo para producir el producto.

Para complementar el faltante de los jamones se decidió comprar otros cortes de cerdo como pavipollo, pollo con sabor a jamón, bolitas de jamón.

"Lo que se venderá en diciembre será un producto 100% local, por lo que no habrá importaciones. En el 2020 sí habrá más de 300 mil unidades de jamones nacionales, además se va a certificar dónde se sacrificó al animal", añadió el directivo del IMA.

La compra del jamón nacional para este 2019 asciende a 5 millones 16 mil dólares, unos dos millones más que lo que se pagó a los productores el año pasado cuando se reportó la cifra de 3 millones 432 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Comercios mantienen el precio de los tres cortes de carne que salieron de la regulación, según Acodeco

Los jamones se distribuirán en 84 puntos a nivel nacional por corregimientos y se tendrá el control a través de equipos tecnológicos para que las personas solo puedan comprar uno.

El IMA ha señalado que se escaneará el código de barra de la cédula de identificación personal y esa información pasa a un sistema que impide que se pueda comprar más de un jamón.

En el distrito de Panamá se distribuirán 137 mil jamones, de los cuales 41 mil 500 se destinarán para San Miguelito.

Mientras que en Colón se distribuirán 25 mil jamones en 9 puntos de venta. En Chiriquí, 13 mil; Bocas del Toro, 4 mil; Veraguas, 4 mil, y en Herrera unos 12,500, entre otros.

Los porcicultores ha sido uno de los sectores más afectados por las importaciones descontroladas que se registraban en años anteriores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

}

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".