economia

Posición de los grandes clientes eléctricos está siendo nuevamente escuchada

Juan Manuel Urriola, secretario de Energía, dijo que trabajan en garantizarle precios más competitivos para estos usuarios,

Francisco Paz - Actualizado:

Las energías renovables, como la fotovoltaica, es la apuesta en el sector eléctrico para ayudar al ambiente y generar precios accesibles. Foto ilustrativa

En solo 15 años, entre 2010 y 2025, los Grandes Clientes en el mercado energético pasaron de 37 a 226, lo que equivale a que han incrementado  de 3% a 16% su participación en el  consumo nacional. 

Versión impresa

Estos grandes usuarios consumen 2,000 GW anuales, lo que equivale a toda la producción que genera la hidroeléctrica de Fortuna en un año.

Juan Manuel Urriola, secretario nacional de Energía, destacó que entre  2015 y 2020, los grandes clientes  presentaron  más propuestas en el Comité Operativo Nacional que el propio Centro Nacional de Despacho.

Estos actores estuvieron  tres años sin presencia en el comité operativo, que reúne a las generadoras, distribuidoras, Etesa y el  CND, lo que a juicio de Urriola no le parece correcto.

La importancia de los grandes clientes ha sido valorada por el secretario de energía, teniendo en cuenta que son el primer comercializador del mercado eléctrico no regulado. 

“Contratan libremente su energía, porque la potencia se la tienen que comprar a las distribuidoras, pero esa es su única forma de garantizarse una energía más barata”, expresó Urriola.

El  secretario de Energía dijo que con estas características,  la visión del gran cliente es mucho más amplia del mercado y la analiza sin sesgos.

Y es por eso que deben facilitarle que los acuerdos de precios no tengan oscilaciones, conforme al mercado ocasional. 

Agregó que buscan cómo establecer costos de potencia de generación y cuánto pueden durar los mismos, para que al final el costo para las distribuidoras sea el mismo que para los actores regulados.

 “Tenemos que verlos con cuidado (a los grandes clientes) y que tengan posibilidad de trabajar en un mercado competitivo”, señaló Urriola. 

En ese afán, agregó que en las últimas licitaciones están colocando  costos más bajos y establecen límites, “para tratar de mantener el precio bajo”.

Urriola considera que si el gran cliente que es un ente productivo, industrial o de servicio a gran escala y enfrenta problemas en adquirir electricidad a precios accesibles, de igual forma se generarán otros problemas sociales como el desempleo, al tener que reducir personal para enfrentar el aumento de los costos operativos. 

Resaltó que ya han podido cubrir la demanda de energía que se enfrenta en la actualidad con una capacidad instalada robusta, por lo que  ahora están en la   tarea de realizar mejores contrataciones y promover mejores precios.

¿Qué dicen los grandes clientes?

La Asociación de Grandes Clientes Eléctricos (Agrandel), en conjunto con agrupaciones similares de otros países, se pronunciaron a finales del año pasado y concluyeron que  las políticas energéticas deben priorizar a los habitantes.

“Ahora los consumidores no solo autoproducen y gestionan eficientemente su consumo, sino que también demandan un suministro seguro, sostenible, competitivo y de baja emisión”, registra el comunicado conjunto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook