Posponen para febrero vigencia de nuevos mecanismos de Retención de ITBMS
- Redacción/@PanamaAmerica
El director general de ingresos, Publio Cortés, aclaró que análisis y evaluaciones técnicas de la DGI han identificado que la gran mayoría de agentes retenedores está en condiciones de iniciar la aplicación del mecanismo de retención del ITBMS el 1 de enero de 2016.

Por segunda ocasión, la Dirección General de Ingresos (DGI) pospone la entrada en vigencia del mecanismo de retención del Impuesto a la Transferencia de Bienes Corporales Muebles y la Prestación de Servicios (ITBMS) por solicitud de agentes de retención.
En un comunicado, la entidad recaudadora detalló que recomendó que la medida que debía entrar en vigencia el 1 de enero de 2016 se prorrogue al 1 de febrero de 2016, para permitir que los agentes de retención estén en capacidad de aplicar de forma más cómoda dichos mecanismos.
Al respecto, el director general de ingresos, Publio Cortés, aclaró que la propuesta atiende solicitud de Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), no obstante, análisis y evaluaciones técnicas de la DGI han identificado que la gran mayoría de agentes retenedores está en condiciones de iniciar la aplicación del mecanismo de retención del ITBMS el 1 de enero de 2016.
La propuesta espera su aprobación y pronta divulgación en la Gaceta Oficial mediante Decreto Ejecutivo, detalló Cortés.
De esta manera, la prórroga de la entrada en vigencia de la ampliación de los mecanismos de retención del ITBMS para el 1 de febrero del 2016, mediante 166 Agentes de Retención, cuyas compras sean iguales o superiores a 10 millones de balboas anuales, les permitirá a dichos agentes de retención la presentación de la primera declaración, hasta el 15 de marzo próximo.
Igualmente, aplicará para las retenciones que deben practicar las entidades administradoras de tarjetas de débito y crédito.
Acumulado a noviembre del año 2015, el ITBMS Ventas aportó al Fisco $692.8 millones en efectivo; no obstante, la DGI estima que existe una evasión de este tributo de un 40%.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.