Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Potencias prometen combatir la crisis

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Potencias prometen combatir la crisis

Publicado 2020/03/16 00:00:00
  • Jack Ewing y Jeanna Smialek
  •   /  
  • Deal Book
  •   /  

Los formuladores de políticas globales agregaron que "los bancos centrales seguirán cumpliendo con sus obligaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 3 de marzo, los banqueros centrales y los líderes políticos de Estados Unidos y otras potencias económicas expresaron su determinación para combatir el daño económico que está provocando el coronavirus, pero no prometieron una reducción a las tasas de interés ni otras medidas inmediatas de rescate.

El comunicado conjunto de solidaridad de los líderes de las llamadas naciones del G7, entre las que también se encuentran el Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón, tenía la intención de demostrar coordinación y cooperación global. Sin embargo, no cumplió con ofrecer las acciones más agresivas esperadas por los inversionistas y que, según lo que afirman muchos economistas, podrían ayudar a evitar que el brote del virus debilite el crecimiento mundial.

Los inversionistas quedaron decepcionados y los mercados de Estados Unidos abrieron a la baja, con una caída en el índice S&P 500 de hasta 0,8% en sus primeras operaciones. Los índices accionarios de Europa cayeron tras el anuncio del G7, pero luego recuperaron algunas de esas pérdidas.

Los ministros de finanzas y los banqueros centrales de todo el mundo mencionaron que "están monitoreando de cerca la propagación de la enfermedad del coronavirus" y que, "en vista de los impactos potenciales" del virus en el crecimiento global, "reiteramos nuestro compromiso de usar todas las herramientas políticas apropiadas para alcanzar un crecimiento sostenible y sólido, y evitar riesgos a la baja".

Los funcionarios no prometieron ningún plan concreto, sino solo el compromiso de usar su autoridad tributaria y de gasto "cuando sea apropiado" con el objetivo de contribuir a mitigar cualquier impacto económico.

"Además de los esfuerzos de fortalecimiento para expandir los servicios de salud, los ministros de finanzas del G7 están listos para poner en marcha acciones, entre ellas medidas fiscales cuando sea apropiado, a fin de ayudar en la respuesta al virus y sostener la economía durante esta fase", mencionó el comunicado.

Los formuladores de políticas globales agregaron que "los bancos centrales seguirán cumpliendo con sus obligaciones para respaldar la estabilidad de los precios y el crecimiento económico mientras mantienen la resiliencia del sistema financiero".

'

c.2020 The New York Times Company

Esta promesa se queda muy corta de la reducción coordinada a las tasas de interés a nivel mundial que esperaban los inversionistas de las economías más grandes del mundo.

"Fue como una hamburguesa rellena de nada", comentó Seth Carpenter, un economista de UBS y exinvestigador principal de la Junta de la Reserva Federal. "El 'cuando sea apropiado' te hace pensar: 'Ah, ya, es más retórica que contenido'".

"El mercado especuló mucho al alza en torno a la idea de que algo sucedería hoy antes de que abrieran los mercados", agregó.

Mnuchin, quien participó en la conferencia telefónica del G7, mencionó que el gobierno de Trump está trabajando con otros países para hacer todo lo posible por detener la propagación del virus y limitar el daño a la economía global.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La administración está monitoreando de cerca el coronavirus y su efecto en la salud pública, así como los efectos en las cadenas de suministro, los mercados y la economía en general", señaló Mnuchin en una audiencia ante los legisladores de la Cámara de Representantes. Mnuchin dijo que la Casa Blanca quiere colaborar muy de cerca con el Congreso para elaborar un paquete de financiamiento de emergencia.

El solo hecho de que el G7 haya tenido una reunión de emergencia enfatiza la fragilidad de este momento para la economía del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".