Prácticos y capitanes piden que remolcadores del Canal estén en buen estado
Actualizado 2017/11/18 09:47:09
- Redacción/@PanamaAmerica
La Autoridad del Canal expresó que cuentan con una flota de remolcadores para asistencia a buques en tránsito compuesta por 46 remolcadores.

La Unión de Prácticos del Canal de Panamá coincide con los planteamientos hechos esta semana por la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta, en lo concerniente a la necesidad de contar con remolcadores en buen estado de funcionamiento para la asistencia a los buques en tránsito por el Canal de Panamá.
Mediante un comunicado la Junta Directiva de los Prácticos informó que para realizar las maniobras de aproximación y esclusaje en el Canal Ampliado, requieren que los remolcadores que se asignen para que les asistan en la maniobra cuenten con tripulaciones debidamente capacitadas y que el equipo no presente desperfectos mecánicos.
"Exhortamos a Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta y a la administración de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a que, en conjunto, verifiquen permanentemente las condiciones operacionales de los remolcadores, de manera que se reduzca la probabilidad de desperfectos mecánicos que pudieran poner en riesgo las operaciones del Canal", indica la nota.
Por su parte la Autoridad del Canal mediante un comunicado expresó que cuentan con una flota de remolcadores para asistencia a buques en tránsito compuesta por 46 remolcadores.
"Para proveer un servicio ininterrumpido, de manera rotativa, se tienen en mantenimiento 8 remolcadores de modo que la demanda actual se atiende satisfactoriamente con 37 remolcadores", explicó la entidad canalera.
Indicó que con estos recursos, entre otros, han logrado transitar más de 2,000 buques del tipo neopanamax de manera segura a través del tercer juego de esclusas.
En cuanto al mantenimiento señaló que en el Canal de Panamá ha sido y seguirá siendo uno de los factores de éxito para los operadores.
"No escatimamos esfuerzos por mantener nuestra infraestructura en óptimas condiciones para realizar las operaciones de manera segura y eficiente, asegurando que el desempeño de nuestros trabajadores sea cónsono con las metas y objetivos de la organización", asegura la ACP.
Indicó además que en conversaciones recientes con la Unión de Prácticos del Canal se acordó reducir la cantidad de remolcadores que se utilizaban para el trásnito de buques a través del Tercer Juego de Esclusas como también el requisito de la capacidad de tiro de los remolcadores a utilizar para buques neopanamax.
>VEA TAMBIÉN: Aumenta disponibilidad de remolcadores para la ACP
Indicó que con esta medida se habilitaron como recurso disponible para asistir buques a través de las nuevas esclusas, remolcadores de 60 toneladas de tiro, los Z- TECH 6000 lo que da mayor flexibilidad y capacidad para atender un aumento en la demanda de remolcadores para buques en tránsito.
Las reacciones surgen luego de que la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta de la ACP considerara que la implementación del uso de remolcadores de primera generación Modelo Ztech 6000 en el Canal ampliado constituye un riesgo para la integridad de la vida y propiedad tanto de la ACP como de terceros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.