economia

Precio del barril de crudo de la OPEP cierra el 2008 en 35,58 dólares

Viena - Publicado:
El barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cerró 2008 al alza, al venderse el 31 de diciembre a 35,58 dólares, 0,65 dólares más que la jornada anterior, informó ayer el secretariado de la organización petrolera en Viena.

A pesar de haber perdido más de cien dólares en el segundo semestre de 2008, el barril (de 159 litros) que toma como referencia la OPEP se vendió en todo el año a una media de 94,45 dólares, de lejos el promedio más alto registrado hasta ahora.

Ese valor supera en un 25% y pulveriza así el récord anterior, el promedio de 2007, que fue de 69,08 dólares.

Los analistas atribuyen la recuperación de los "petroprecios" en los últimos días al empeoramiento del ambiente geopolítico causado por la ola de violencia en la Franja de Gaza y a las limitaciones de la oferta de la OPEP.

El año pasado resultó ser para el "oro negro" una montaña rusa de volatilidad: el valor del barril (de 159 litros) de la OPEP inició en torno a los 91 dólares, de ahí se disparó hasta más de 140 dólares y se precipitó luego a la baja, perdiendo un 75%.

Su punto más alto fue el récord histórico que alcanzó el 3 de julio, de 140,73 dólares, mientras que para Navidad, el 24 de diciembre, tocó el nivel más bajo del año, 33,36 dólares.

La OPEP ha intentado frenar el derrumbe de las cotizaciones, atribuidas al primer retroceso de la demanda mundial de crudo en tres décadas, provocado por la crisis financiero-económica mundial, con tres recortes consecutivos de su oferta conjunta de petróleo.

El último de ellos, de 2,2 millones de barriles diarios (mbd), entró en vigor ayer y, si es respetado por los socios del grupo, debería limitar la producción de once de los doce países miembros (todos menos Irak) a un total de 24,8 millones de barriles diarios.

Este tope, que se fijó en la conferencia extraordinaria de la organización en Orán (Argelia) el 17 de diciembre, se deduce de restar 4,2 mbd al nivel de producción calculado para septiembre.

Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook