Skip to main content
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
Trending
Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara ChapmanSe incendia bus con atletas en autopista Panamá-ColónKamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Preocupa crisis por el precio del café

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Costa Rica

Preocupa crisis por el precio del café

Publicado 2019/05/14 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), dijo que hay que tomar medidas para evitar graves consecuencias sociales y económicas.

El instituto busca contribuir a elevar la rentabilidad de producción de café. EFE

El instituto busca contribuir a elevar la rentabilidad de producción de café. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La producción de café en Colombia subió en abril pasado

  • 2

    Guatemala pone en vigencia una ley para la reactivación económica del café

  • 3

    Panamá lanza documental sobre uno de los cafés más finos del mundo: El Geisha

El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica), Manuel Otero, instó a los gobiernos y sector privado a buscar soluciones ante la caída de los precios internacionales del café con el fin de evitar graves consecuencias sociales y económicas.

"La baja de los precios del café provoca negativas consecuencias económicas, sociales y productivas, particularmente en los países en los que es un cultivo relevante por su participación en las exportaciones y en la generación de empleo", afirmó Otero.

Datos divulgados por el Iica indican que en 2018 el precio promedio de una libra de café arábiga fue de 1.01 dólares, y en abril de 2019 cayó a 0.95 dólares, el promedio mensual más bajo desde julio de 2006.

Otero llamó a la cadena agroindustrial del café, el sector privado y los gobiernos, a comprometerse en la búsqueda de soluciones rápidas y de largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá estima incremento de tránsito de buques GNL este 2019

"Es urgente desarrollar políticas que mejoren el acceso a información, den acceso a insumos a precios competitivos, fomenten la renovación de las plantaciones con variedades más productivas, precoces y resistentes a enfermedades y plagas; estimulen el mercado local y den valor agregado basado en la calidad y diferenciación", concluyó.

El director del Iica dijo en Twitter y en un comunicado que el sector del café "requiere mecanismos que promuevan un comercio más equitativo y garanticen la rentabilidad de la actividad", especialmente en A. Latina y el Caribe.'


El Iica señaló que los bajos precios internacionales se sienten particularmente en México, Centroamérica, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, República Dominicana y Jamaica, además de Brasil, países en los que alrededor de 14 millones de personas están relacionadas con la producción y comercialización del grano. El café supone más de un tercio de las exportaciones de Colombia y Honduras.

Otero señaló que el sector requiere, además, elevar la rentabilidad de a partir de "un mayor ingreso para los productores y se acompañe de alternativas de diversificación productiva responsables que contribuyan a mitigar los impactos de la volatilidad de los precios".

La actual coyuntura de precios impacta a más de 80 países productores de café en el mundo y afecta fuertemente a las 25 millones de familias dedicadas a la caficultura en el mundo, explicó el Iica en un comunicado.

"Se trata de un escenario en el que ninguna actividad agrícola es rentable y por lo tanto no permite asegurar la producción sostenible de café.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".