Skip to main content
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Preocupación por una burbuja inmobiliaria en Colombia elevará tasas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tasa de Colombia, en 3.25%, es la más baja de América Latina

Preocupación por una burbuja inmobiliaria en Colombia elevará tasas

Publicado 2013/04/23 22:03:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estiman que el Banco Central cambiará de rumbo y que el costo del endeudamiento podría subir.

Andrea Jaramillo / BLOOMBERG

Mercado

  • Bancolombia cobrará 7% sobre los préstamos hipotecarios, con el subsidio gubernamental incluido. Fue el primero en anunciar que bajaba las tasas de interés sobre otros créditos.
  • Colombia bajó las tasas de interés siete veces desde junio hasta 3.25% Los precios están un 30% más altos que la media histórica.
  • Algunos especialistas señalan que existen indicios de que hay una burbuja inmobiliaria en Colombia.

La ofensiva de Colombia para bajar las tasas hipotecarias casi a la mitad, en tanto los precios de las propiedades aumentan hasta un récord, está intensificando las versiones de que el Banco Central cambiará de rumbo y comenzará a subir las tasas de interés este mismo año.

El ministro de Finanzas, Mauricio Cárdenas dijo el 15 de abril que los bancos bajarán las tasas de interés de los créditos para vivienda destinados a familias de ingresos medios desde 12% hasta 7%.

Si bien los operadores del mercado de permutas de tasa de interés apuestan a que los diseñadores de la política elevarán los costos de endeudamiento, en enero, después de reducciones de 2%, desde julio, Citigroup Inc. y Global Securities predicen que el banco los subirá ya en el cuarto trimestre.

La tasa de Colombia, en 3.25%, es la más baja de América Latina.

Los bancos, encabezados por Bancolombia S.A., el prestamista más grande del país, están rebajando las tasas hipotecarias, como parte de un plan de estímulo gubernamental, aún después de que los precios de las casas alcanzaron en el cuarto trimestre su nivel más alto, en por lo menos un cuarto de siglo.

Si bien señalaron que no se trata de una burbuja, los diseñadores de la política dijeron en comunicados que los precios son “históricamente altos” y que los vigilan “constantemente”. El ex banquero central Sergio Clavijo, actualmente responsable de la Asociación Nacional de Entidades Financieras, dice que el mercado inmobiliario está recalentado.

“Si se produce todo este alboroto por una burbuja, ¿por qué adoptar una medida que hace subir los precios?”, dijo en una entrevista telefónica desde Bogotá Munir Jalil, analista de la unidad de Citigroup en Colombia.

La oficina de prensa del Banco Central se negó a hacer declaraciones sobre futuros cambios de la tasa por parte del banco en un comunicado enviado por correo electrónico.

Plan

Los bancos de Colombia bajarán la tasa hipotecaria cinco puntos porcentuales sobre préstamos para casas por valor de 80 millones de pesos hasta 200 millones de pesos, como parte de un plan de estímulo por 5 billones de pesos ($2,700 millones) que fue presentado por el presidente Juan Manuel Santos el 15 de abril.

El Gobierno subsidiará 2.5% de esa reducción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El programa se propone “reactivar” la industria y aumentar el crecimiento económico un 1% este año, dijo Santos.

La economía creció 3.1% en el cuarto trimestre con respecto al año anterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".