Skip to main content
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presentarán ante la Asamblea Nacional proyecto de Ley para normar concesión del Proyecto Cobre Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Comercio e Industrias

Presentarán ante la Asamblea Nacional proyecto de Ley para normar concesión del Proyecto Cobre Panamá

Actualizado 2019/03/28 13:49:27
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de Ley que ratifica el contrato de concesión del Proyecto Cobre Panamá en su texto original, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de esta inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto Cobre Panamá ha generado unos 13,000 empleos.

El proyecto Cobre Panamá ha generado unos 13,000 empleos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cobre Panamá presenta acciones legales ante Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Trabajadores de Cobre Panamá reanudan labores

  • 3

    Inversión y avances del proyecto Cobre Panamá

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) presentará ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley mediante el cual solicita ratificar el contrato de concesión que regula el desarrollo y la operación del Proyecto Cobre Panamá, ubicado en Donoso, provincia de Colón

El Consejo de Gabinete aprobó el proyecto de Ley que ratifica el contrato de concesión del Proyecto Cobre Panamá en su texto original, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de esta importante inversión privada de más de 6,000 millones de dólares, la mayor en la historia de nuestro país.

Un comunicado de prensa publicado el 26 de septiembre del 2018, explicó que el contrato de concesión minera, firmado el 16 de febrero de 1996, y su prórroga, se mantienen vigentes en todas sus partes. Sin embargo, es importante ratificarlo con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de la inversión y la reputación del Estado panameño ante los inversionistas extranjeros, señala la entidad mediante un comunicado.

Indica que la prórroga a la concesión otorgada por el MICI se dio basada en el cumplimiento por parte del Proyecto Cobre Panamá de todos los componentes del contrato, principalmente en lo referente a los temas de impacto ambiental.

VEA TAMBIÉN: Habilitan a empresas panameñas para exportar carne de res a China

El proyecto Cobre Panamá ha generado unos 13,000 empleos, así como las inversiones sociales que alcanzan más de 58 millones dólares para las comunidades de Donoso y La Pintada, y los más de 34 millones de dólares de inversión para la conservación medioambiental en la región y en todo el país. Además del pago a proveedores por encima de los 1,100 millones de dólares.

Una vez alcance una producción estable, se espera que su aportación del PIB sea de 3% y que triplique las exportaciones de nuestro país con más de 2.000 millones de dólares

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".