Skip to main content
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
Trending
Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente de la República firma Reglamentación de Ley de incentivos a inversiones turísticas

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Presidente de la República firma Reglamentación de Ley de incentivos a inversiones turísticas

Actualizado 2020/07/24 12:24:03
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La nueva normativa, además de aumentar la planta hotelera, hará crecer los productos turísticos y generará empleos; se estima que durante la construcción de cada habitación de hospedaje turístico se generan dos empleos; sin embargo, cuando esta entra en operación el número de empleados requeridos para atender cada habitación sube a cinco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo a la Ley, este crédito se dará al inversionista que sea el primer adquirente de los bonos, acciones y demás instrumentos financieros.

De acuerdo a la Ley, este crédito se dará al inversionista que sea el primer adquirente de los bonos, acciones y demás instrumentos financieros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uruguay avala la primera fase del protocolo para reactivar el turismo

  • 2

    El Caribe de México sigue lentamente con la reactivación del turismo

  • 3

    La pandemia paraliza el turismo en Italia

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó la Reglamentación de la Ley 122 del 31 de diciembre de 2019, que dicta normas de incentivos para el fomento de actividades turísticas en Panamá en el interior del país.

La normativa modifica el artículo 9 de la Ley 80 del 2012, señalando que se incentiva a los inversionistas en empresas turísticas, con el fin de propiciar la inversión y el financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos, nuevas etapas y ampliaciones de inversiones existentes, en el interior del país, con un 100% de crédito fiscal para efecto del impuesto sobre la renta (ISR).

De acuerdo a la Ley, este crédito se dará al inversionista que sea el primer adquirente de los bonos, acciones y demás instrumentos financieros emitidos por la empresa turística.

El inversionista, ya sea nacional o extranjero, podrá usar este crédito cada año a partir del segundo año de la inversión hasta por un monto máximo equivalente al 50 % de su ISR siempre que no exceda el 15 % del monto inicial del crédito fiscal y hasta que se consuma el 100%, durante un período de 10 años. Adicionalmente, el crédito podrá ser cedido por la totalidad o la porción no utilizada del crédito.

Este incentivo se otorgará hasta el 31 de diciembre del 2025 a los inversionistas que no estén vinculados directa o indirectamente con la empresa turística que emita el instrumento financiero.

La Ley también señala que los bonos, acciones y demás instrumentos financieros deberán estar registrados en la Superintendencia de Mercado de Valores, así como en la bolsa de valores en la República de Panamá y emitidos por empresas que estén inscritas en el Registro Nacional de Turismo.

Con la Ley 122 también se cumple con preceptos del Gobierno del presidente Cortizo al permitirse la inversión a través de mecanismos que facilitarán la capitalización de proyectos, que a su vez fomentarán la mano de obra, garantizando que las personas no emigren a la ciudad capital y permanezcan en sus comunidades.

De acuerdo a estimaciones de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), este incentivo para la industria, actualmente afectada por la pandemia, podría tener un impacto positivo para el desarrollo del sector pasada la crisis sanitaria, permitiendo atraer inversiones en $1,000 millones, con la construcción de unas cinco mil habitaciones turísticas en el interior del país, así como otros productos turísticos.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Al respecto, el Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, señaló que “con este nuevo instrumento legal se logra fortalecer la estrategia de atracción de inversiones, especialmente para ofrecer experiencias de nuestro patrimonio natural y cultural que proponemos resaltar según nuestro Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS). Además, será una herramienta importante para combatir la pobreza y desigualdad en el país, mediante la creación de empleos, especialmente luego de la pandemia del COVID-19”

Eskildsen destacó que en la ciudad capital se concentra el 90% de habitaciones de servicio turístico y solo un 10% en el interior del país. El PMTS exige que la capacidad de hospedaje sea ampliada en áreas como: Bocas del Toro, Tierras Altas, Golfo de Chiriquí, Mariato, Santa Catalina, Soná, Antón, Archipiélago de Las Perlas, Darién, entre otros. En países cuyo turismo está mucho más desarrollado, como Costa Rica, las habitaciones del interior del país suman más del 50% de la capacidad hotelera total instalada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que las Oficinas de la Dirección de Inversiones Turística de la ATP están preparadas para realizar los trámites de registro de nuevos proyectos, ampliaciones y remodelaciones de forma rápida y responsable. Actualmente, la institución se encuentra en el proceso de evaluación de mil 100 habitaciones distribuidas en Darién, el Archipiélago de Las Perlas, Antón, Pedasí, Bocas del Toro, de inversionistas nacionales y extranjeros.

Con la Ley 122, estos inversionistas tendrán la oportunidad de realizar adiciones en los planos aumentando el número de habitaciones.

La nueva normativa, además de aumentar la planta hotelera, hará crecer los productos turísticos y generará empleos; se estima que durante la construcción de cada habitación de hospedaje turístico se generan dos empleos; sin embargo, cuando esta entra en operación el número de empleados requeridos para atender cada habitación sube a cinco.

La ATP insta a los propietarios de empresas y hoteles cuyo Registro Nacional de Turismo haya vencido entre el 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2019 contactar con la institución, a fin de habilitar el beneficio hasta el 31 de diciembre de 2025.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".