Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que elimina la Aupsa y crea la APA

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Laurentino Cortizo / Mida / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que elimina la Aupsa y crea la APA

Actualizado 2021/03/30 18:41:57
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

El titular del Mida, Augusto Valderrama, hizo la presentación de la nueva ley con el tema: “Regreso a la institucionalidad al agro: muere la Aupsa y nace la APA”.

El presidente Laurentino Cortizo sancionó hoy la Ley No. 164 que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA). Foto cortesía

El presidente Laurentino Cortizo sancionó hoy la Ley No. 164 que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA). Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Viene un gran reto tras la eliminación de Aupsa'

  • 2

    Aprueban en tercer debate proyecto que elimina a la Aupsa y crea la Agencia Panameña de Alimentos

  • 3

    Laurentino Cortizo sancionará ley que elimina la Aupsa el próximo 30 de marzo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este martes el proyecto de ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) y deroga el Decreto Ley 11 de 2006, que creó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

La sanción de la nueva ley por Cortizo, y que también lleva la firma del ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, se efectuó dentro de la realización del Consejo de Gabinete en la que también asistió el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

El acto se realizó en la sede del Centro Post Cosecha en Cerro Punta y ante la presencia de productores.

La eliminación de la Aupsa representa una promesa de campaña de Cortizo y una de las acciones de su Plan de Gobierno, con el fin de proteger los intereses de los productores panameños.

El titular del Mida hizo la presentación de la nueva ley con el tema: “Regreso a la institucionalidad al agro: muere la Aupsa y nace la APA”.

La nueva ley establece que regresan las competencias constitucionales relativas a las medidas fito y zoosanitarias al  Mida, con el objetivo de proteger el patrimonio agropecuario nacional; al Ministerio de Salud las competencias relacionadas a la inocuidad de los alimentos, el control de zoonosis y las enfermedades de transmisión de alimentos (ETA); mientras que, el Ministerio de Comercio e Industrias, lo relacionado con las normas técnicas Copanit y la administración del cumplimiento de los acuerdos comerciales internacionales.

La presente norma se aplica para materias primas, productos y subproductos de origen animal, vegetal y mineral para uso de alimenticios, nacionales o importadores, en tránsito y transbordo, aplicables a la producción industrial y agroindustrial, exportación e importación de alimentos.

De esta forma, regresan las competencias constitucionales a estas institucionales, las cuales además están en la Ley 23 del 15 de julio de 1997, mediante la cual nuestro país se adhirió a la Organización Mundial del Comercio.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Cae en San Isidro alias 'Feo', el supuesto asesino del exdiputado Diógenes Vergara

El presidente Cortizo dijo que "hoy es un día de esperanza y del deber cumplido, de sentimientos encontrados".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me complace mucho firmar la ley que crea APA… con la eliminación de la Aupsa cumplo el compromiso adquirido el 13 de marzo de 2019.  Otro compromiso cumplido", dijo. 

Indicó que la ley es el resultado de una batalla de muchos años para hacer justicia a los panameños,  a los productores y a los buenos comerciantes.

El ministro Valderrama, por su parte, destacó el cumplimiento de esta promesa del presidente de la República y que devuelve la confianza al productor la cual ya se había perdido.

VEA TAMBIÉN: Mujer que contrajo la cepa brasileña y llegó a Panamá está hospitalizada; esposo e hija fueron contagiados

Reconoció la participación del diputado Eric Broce en la Comisión Legislativa de Asuntos Agropecuarios, donde después de más de 100 reuniones se logró el consenso para eliminar la Aupsa, siempre defendiendo los intereses de los productores panameños.

La APA es solo una entidad para trámites y sus funciones están establecidas claramente en la nueva legislación, destacó Valderrama.

“Misión cumplida, señor Presidente”, dijo Valderrama, quien indicó que la “Asamblea votó por unanimidad por esta ley, y agradeció a todas las bancadas que se sumaron a la aprobación de la misma que tiene como principio apoyar a Panamá y a los panameños. Les corresponderá a los productores ponerse los pantalones largos, elevar la calidad de sus productos, defender la ley de APA y enterrar la de Aupsa para que nunca salga”, concluyó el ministro.

En tanto, el diputado Eric Broce señaló que fue un proyecto de ley ampliamente debatido y consultado en la Asamblea Nacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas, Luis Olmedo, destacó la nueva ley y agradeció al presidente por el cumplimiento de su promesa.

Comprometido con transformar y fortalecer el sector agropecuario y productor, el presidente @NitoCortizo sancionó la Ley No. 164 que crea La Agencia Panameña de Alimentos (APA) y deroga el Decreto de Ley 11 de 2006, que crea la AUPSA. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/DwIVLTy6k9— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) March 30, 2021

Misión cumplida señor presidente, @NitoCortizo!, hoy cerramos un capítulo nefasto para el sector agropecuario con la sanción de la ley que crea Apa y elimina la @AUPSA_PANAMA. Ganó Panamá! @carlorognoni @BlancaEGomezE @MIDAPma pic.twitter.com/vfy4BKjiko— Augusto Valderrama (@AugustoRamonV) March 30, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".