economia

Presupuesto no es el ideal, pero deja enseñanza

Felipe Chapman dijo que se tomó tiempo en presentar el presupuesto, debido a que el que le había dejado el gobierno anterior estaba desconectado de la realidad.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Equipo del MEF, liderado por el ministro Chapman (derecha) durante el debate del presupuesto. Cortesía: Asamblea

Con la negación del informe de minoría presentado por la bancada independiente Vamos, anoche inició el segundo debate del Presupuesto General del Estado para 2025.

Versión impresa

A escasas horas para que concluya la primera legislatura del primer periodo de sesiones, el Pleno de la Asamblea se declaró en sesión permanente hasta lograr la aprobación del proyecto de ley 143.

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, reconoció que el presupuesto aprobado en primer debate y que asciende a $30,111.9 millones no es el ideal y crea cautela en el mercado internacional.

"Mantengo mi optimismo de que lo que ha ocurrido nos permita reflexionar de forma tal que en los siguientes presupuestos apreciemos los beneficios que podemos lograr de una armónica colaboración para tener unas finanzas públicas más prudentes y conservadoras", expresó el titular.

El presupuesto que, en un principio, presentó el Órgano Ejecutivo fue por $26,082 millones, el cual luego de reclamos y recomendaciones, fue elevado en más de $4 mil millones.

Señaló que le costó reconstruir un presupuesto, ya que el que recibieron del anterior gobierno estaba desconectado de la realidad fiscal del país.

"Si presentábamos ese presupuesto como estaba, no me cabe la menor duda que las tasas de intereses hubiesen aumentado para todos en este país", dijo.

Este superaba los $37 mil millones, primera versión que para cumplir con los tiempos era inconveniente para el país.

Chapman indicó que para 2026 va a realizar en conjunto con los diputados el ejercicio que le corresponde con todos las entidades públicas con suficiente tiempo para que el próximo presupuesto tenga consenso absoluto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook