economia

Prevén alzas en costos de viviendas por ajuste salarial

Hace cuatro años una vivienda con 100 metros cuadrados y que costaba entre $80 mil a $90 mil, actualmente tiene un precio de 115 mil dólares.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Prevén alzas en costos de viviendas por ajuste salarial

Las aspiraciones salariales de un 60% que mantienen los obreros de la construcción podrían generar aumentos considerables para el consumidor en los próximos años.

Versión impresa

Hace cuatro años (2014), los obreros afiliados al Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) recibieron un ajuste salarial del 35%, hecho que provocó un alza significativa en el precio de las viviendas, mientras que se redujo el tamaño.

Aldo Stagnaro, presidente de Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), manifestó que el ajuste del 35% a los trabajadores influyó en el precio final de las viviendas que actualmente están pagando los consumidores.

Un apartamento que costaba hace cuatro años entre los $80 mil ya $90 mil ahora tiene un precio de 115 mil dólares, razón por la cual el Gobierno Nacional tuvo que incrementar el valor de las casas con interés preferencial.

Ahora vemos apartamentos o casas reducidas de tamaño y con un costo más elevado que hace cuatro años, señaló Stagnaro.

"Antes un apartamento de 100 metros cuadrados le costaba al comprador 90 mil dólares, ahora a ese precio el tamaño de la vivienda se redujo considerablemente", resaltó.

Considera que al panameño se le está haciendo ya difícil adquirir una vivienda (casa o apartamento) porque aumentaron el precio, y el tamaño se redujo.

Hasta el 2017 había tres rangos de intereses preferenciales. El primero para viviendas de hasta 40 mil dólares, donde el Estado asume el total de los intereses de la compra, el cual se mantiene actualmente.

El segundo, que fue eliminado, consistía en viviendas, cuyo costo estaba entre los $40 mil y $80 mil y con una tasa de interés del 4%, y el tercer rango ($80 mil a $120 mil), con un interés del 2%.

Actualmente, el primer rango se mantiene y el otro se amplió de $50 mil a $120 mil con una tasa de interés del 4%.

En cuanto a la solicitud de ajuste salarial, indicó que un 15% anual no es la correcta y pareciera que los números no fueron analizados de la mejor manera.

"La mano de obra en Panamá es una de las más altas, y al final el que terminará pagando esta exigencia es el consumidor que compra una vivienda con mucho esfuerzo", expresó.

Aseguró que Panamá ya no es atractiva para los inversionistas, y esta situación ya no nos ayuda.

"Antes un extranjero venía a Panamá porque sabía que comprar una vivienda de $120 mil era accesible, pero ahora todo ha aumentado, lo que no nos ayuda", afirmó.

Agregó que en todas partes del mundo la economía de un país influye un alto porcentaje el nacional y otro la inversión extranjera.

Por su parte, el dirigente sindical Eduardo Gil señaló que aquí no solamente los obreros de la construcción, sino que los trabajadores en términos generales necesitan un salario que dignifique las condiciones de vida de los trabajadores.

Actualmente, no se puede vivir dignamente con un salario promedio, por lo que la población en términos generales está necesitada de un aumento salarial.

A juicio de Gil, los trabajadores en general necesitan con carácter de urgencia una ley de salario.

Giovanny Fletcher, del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que cualquier aumento que se les haga a los obreros, el consumidor será quien pague el ajuste en las viviendas.

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que en los dos primeros meses del año, el costo de las construcciones cayó un 34.4% al totalizar 201 millones $417 mil, en comparación con el mismo periodo de 2017.

Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook