economia

Primer vuelo simbólico para turismo de compra en aeropuerto de Colón

Luego de una compleja tarea de organización, finalmente, se espera que en el mes de septiembre aterrice el primer vuelo charter, con turistas procedente del Caribe, dijo el gerente de la Zona Libre.

Francisco Paz - Actualizado:

Primer vuelo simbólico para turismo de compra en aeropuerto de Colón

Luego de una década, parece que por fin se utilizará el aeropuerto Enrique A. Jiménez, en Colón, con fines turísticos.

Versión impresa

Giovanni Ferrari, gerente general de la Zona Libre de Colón, espera que para septiembre llegue el primer vuelo, un charter destinado al turismo de compras.

"Tenemos que resolver algunas aristas como el suministro de combustible y el tema de las visas, que siempre es un desafío para aquellos países que la tienen restringida", dijo Ferrari.

Agregó que se trabaja para resolver estos temas, pero destacó que este vuelo será simbólico, debido a que el aeropuerto, remodelado en la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014), nunca ha recibido un vuelo de pasajeros.

Ese primer vuelo procederá de una isla del Caribe, adelantó el gerente de la Zona Libre, quien no dijo cuál es, debido a que varias de estas naciones antillanas están en el proceso de ultimar detalles.

Ferrari destacó el potencial de esta terminal aérea, tanto para carga, como para traer turistas que deseen visitar la Zona Libre y conocer otros atractivos de la provincia de Colón.

Reconoció que equipar una terminal de carácter internacional como esta, requiere de una logística compleja, ya que necesita seguridad, migración, aduanas, salud y todo un componente interinstitucional para que pueda funcionar, aspectos que ya han organizado, al igual que remozar la estructura por el tiempo en que no le ha dado uso.

"Nos queda el tema de los tanques de combustible, eso sí es una inversión importante y es un obstáculo para poder facilitar lo que es la llegada de los vuelos, pero con Tocumen, S.A. estamos viendo alternativas y con las aerolíneas también", describió Ferrari.

El aeropuerto es un engranaje importante en el desarrollo de un programa de turismo de compras que busca emprender la zona franca.

El aporte que el mismo le dará a la Zona Libre será 'enorme', en palabras de su gerente.

"Los números están bien, pero no nos contentamos con lo que ya tenemos, y sobre todo el traer pasajeros va a tener un gran impacto en la economía de la ciudad, en lo que es el sector transporte, hospedaje, alimentación, eso va a tener un impacto en el comercio de la ciudad", precisó.

El aeropuerto Enrique A. Jímenez fue otra de las obras que el gobierno anterior dejó en abandono.

Su costo fue cercano a los $60 millones y desde que se inauguró, a finales de agosto de 2013, jamás ha sido utilizado.

"Uno tiene que iniciar, para entonces, cuando se dé a conocer que está abierto, hacer esa labor de comercialización y promoción, para decir que estamos abiertos y funcionando", dijo Ferrari.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook