Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La producción de los biocarburantes puede caer hasta un 20%

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19

La producción de los biocarburantes puede caer hasta un 20%

Publicado 2020/10/11 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los mayores productores fueron Estados Unidos y Brasil, mientras que el continente asiático representó la mitad del crecimiento como resultado de las políticas ambientales de diversos países.

La producción de biocombustibles no ha dejado de crecer desde 2000 al tiempo que los precios de los alimentos han disminuido. EFE

La producción de biocombustibles no ha dejado de crecer desde 2000 al tiempo que los precios de los alimentos han disminuido. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El petróleo de Texas aumenta un 0.5% impulsado por el dólar

  • 2

    Moody´s degradó la calificación de riesgo dada a Petróleos Delta

  • 3

    Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

La producción mundial de biocarburantes para el transporte puede descender este año hasta un 20% por el impacto de la crisis del coronavirus, si bien sigue considerándose una fuente de energía renovable para el futuro.

El director del Centro de Innovación y Tecnología de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Dolf Gielen, explica a Efe que los biocarburantes se han visto afectados por los menores movimientos de la población y la caída de los precios del petróleo.

Por esas razones se espera que disminuya entre un 10 y un 20% la producción de biocarburantes para el transporte en 2020, el primer descenso en dos décadas, según las estimaciones que maneja Gielen.

En 2018, la producción global de biocarburantes alcanzó un récord de 154,000 millones de litros, lo que supone un aumento del 7 % respecto al año anterior, el más alto en cinco años, entre otros motivos por el incremento de la fabricación de etanol en Brasil, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Los mayores productores fueron Estados Unidos y Brasil, mientras que el continente asiático representó la mitad del crecimiento como resultado de las políticas ambientales de diversos países que obligan a suplir con biocarburantes parte de la demanda de combustible.

Pese a las iniciativas para ampliar el mercado de biocarburantes en países como Brasil, Canadá, EE.UU., India y China, hay informes que señalan que la producción de etanol no se recuperará hasta 2022 debido a la crisis.

"Los carburantes líquidos seguirán siendo una parte importante del uso total de la energía para el transporte en el futuro. Los biocarburantes sostenibles son una solución para la descarbonización de esos combustibles", asegura Gielen.

El responsable de Irena, una organización intergubernamental que promueve la energía renovable, destaca que, si bien el transporte eléctrico aumentará a largo plazo, no lo hará en todas partes ni en todos los sectores a la vez, por lo que habrá una "gran necesidad de biocarburantes en las próximas décadas".

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Según la agencia, se necesitarán hasta 652,000 millones de litros de biocombustibles en 2050, casi cinco veces más de lo que se produce.

Ante ese panorama, Gielen insta a incentivar la industria de los biocarburantes como "motor de descarbonización del transporte" y a proseguir con las políticas que imponen mezclas de carburantes, adoptadas hasta ahora por unos 70 países como una forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los biocarburantes pueden obtenerse de materias primas como el maíz y la caña de azúcar (etanol) y de otras como el aceite de palma y soja (biodiésel).

Un informe de la Asociación Mundial de Bioenergía (WBA, por sus siglas en inglés), representante de la industria, resalta que la agricultura supone menos del 10% del suministro de biomasa para la bioenergía a nivel mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".