Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción de rosas, entre competencia e innovación

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Producción de rosas, entre competencia e innovación

Actualizado 2017/07/23 08:19:34
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para los pequeños productores del país, la venta de plantones de rosas es un negocio exitoso debido a que les permite obtener los ingresos directos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Mientras que para algunos floricultores de rosas la actividad no es tan rentable debido al clima, los riesgos que conlleva la actividad y la competencia internacional para los emprendedores y amantes de este tipo de producción es un mercado prometedor en el que hay que competir para seguir creciendo.

Las rosas son un producto que es muy cotizado en Panamá, ya que se emplea tanto para adornar un jardín, como para eventos especiales, las floristerías las ofrecen desde $4 la docena para arreglos en iglesias, quinceaños y aniversarios, entre otros.

Sin embargo, para Miguel Espinoza, gerente de Cerro Punta S.A., el negocio ya no es rentable por la competencia que enfrentan con rosas de Colombia y Ecuador, por ejemplo.

Estos países vecinos ven a Panamá como un mercado atractivo, luego de que otros como Europa o Estados Unidos dejaron de ser tan rentables por la situación económica.

Hoy las rosas importadas compiten prácticamente al mismo precio con las nacionales.

Además planteó que el mercado de Panamá es tan pequeño que "uno no se puede dedicar a reproducir solo rosas y de una sola clase", porque en el país solo el 20% de la población consume flores.

Uno de los inconvenientes que enfrentan los productores de esta planta es que no cuentan con la calidad de cultivo que tienen países como Colombia o Ecuador.

Aunado a esto, el costo de los insumos aumentó un 30%, lo que provocó que la producción de Cerro Punta S.A se redujera a solo una hectárea, donde se cultivan aproximadamente 55 mil plantas de diferentes clases.

A pesar de que para esta reconocida empresa en este negocio la actividad no es tan rentable, el panorama es diferente para los propietarios de una finca en Panamá Oeste, El Rosal.

Oscar Rodríguez, floricultor de El Rosal, ubicada en Campana, explica que para ellos el mercado nacional es atractivo y que es necesario innovar cada día para lograr mantenerse en la competencia.

Para Rodríguez, el costo de los insumos es elevado, pero los trabajadores de la finca tienen algunas técnicas, como por ejemplo preparaciones orgánicas que mezclan con los insumos que compran y esto disminuye la cantidad que tienen que obtener y bajan así el gasto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explica que, por el momento, en una hectárea producen de 15 mil a 20 mil rosas al año, con una inversión de 10 mil dólares por mes.

 

Sin embargo, destacó que el negocio es rentable para ellos, ya que les proporciona ingresos directos e indirectos.

El 70% de las plantas de El Rosal se comercializa en los diferentes eventos feriales en el país, y el 30% en un local ubicado en el sector oeste, donde tienen buenos clientes.

Los precios de los plantones oscila entre $4 y $10, dependiendo del tamaño del envase y la edad de la rosa.

La finca empezó con 500 rosas y hoy día cuenta con una producción de hasta 20 mil rosas.

El negocio ha sido rentable a tal punto que comenzaron siendo propietarios de una hectárea de producción y con los ingresos de la actividad lograron adquirir 27 hectáreas más para otros fines, aunque no descartan aumentar la producción de rosas en un futuro y poder ampliar su cartera de clientes en el país.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".