Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción industrial de Brasil bajó 2.5 por ciento en julio pasado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Producción / Sindicato de Industriales de Panamá

Producción industrial de Brasil bajó 2.5 por ciento en julio pasado

Publicado 2019/09/04 00:00:00
  • Río de Janeiro
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayor potencia suramericana continúa estancada, con un crecimiento previsto para este año que no supera el 1%, una tasa de desempleo aún en cotas preocupantes del 12%.

La ola de pesimismo se apoya en el mal desempeño de algunos sectores considerados primordiales para encender el motor de Brasil.

La ola de pesimismo se apoya en el mal desempeño de algunos sectores considerados primordiales para encender el motor de Brasil.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Producción de zanahoria, lechuga y papa a punto de perderse en Tierras Altas

  • 2

    Google y Apple son multadas en Brasil

  • 3

    Arde Amazonía: el pulmón del mundo en llamas; el presidente brasileño culpa a las ONG

La producción industrial de Brasil bajó un 2.5% en julio, en comparación con el mismo mes del año pasado, impactada por el mal resultado de los bienes intermediarios, informó el Gobierno.

La manufactura industrial retrocedió en el séptimo mes de 2019 un 0.3% frente al registro de junio y encadenó así el tercer resultado negativo consecutivo en la comparación mensual continua, según datos del estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

En los últimos doce meses, hasta julio, el resultado también es negativo y arroja una caída del 1.3%.

En los primeros siete meses de 2019, la producción industrial acumuló igualmente una contracción del 1.7% frente al periodo enero-julio del año anterior.

VEA TAMBIÉN Aprueban aumento de cobertura de intereses preferenciales para la compra de viviendas hasta los $180 mil

En el periodo interanual la mayor caída, entre las seis categorías analizadas, fue para los bienes intermediarios, como son conocidas las piezas y materias con las que se producen otros artículos finales, que acumularon un descenso del 5.4%.

En el otro extremo, en tanto, aparecieron los bienes de capital, con un aumento del 6.5% en los últimos 12 meses hasta julio.'

19.9%


mayor que el año pasado.

1,732


millones de barriles diarios.

El resultado refleja la lenta recuperación de la economía brasileña, impactada aún por la grave recesión vivida entre 2015 y 2016, dos años en los que el producto interior bruto (PIB) del país se derrumbó siete puntos porcentuales.

La mayor economía de Suramérica comenzó a despegar en 2017 y 2018, pero de una forma muy débil, pues el crecimiento registrado en cada uno de esos años fue de un 1.0%.

VEA TAMBIÉN Nicolás González Revilla y Enrique Sánchez designados como nuevos directivos de la Autoridad del Canal de Panamá

Para este 2019, el primer año con el ultraderechista Jair Bolsonaro en el poder, tampoco se espera una expansión robusta del PIB.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el segundo trimestre, la economía brasileña creció 0.4% en comparación con los tres primeros meses del año, una variación mayor a la esperada por los especialistas y que ahuyentó la posibilidad de que Brasil cayese en una nueva recesión técnica, pero que todavía es insuficiente para una recuperación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".