economia

Producción industrial en Brasil crece 8% en julio y sigue en recuperación

El reinicio de las actividades en las fábricas en mayo, junio y julio, sin embargo, aún es insuficiente para compensar la caída del 27% que la producción acumuló en marzo y abril.

Río de Janeiro | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La producción de la industria se desplomó un 9,3 % en marzo frente a febrero y un 19,5 % en abril en comparación con el mes anterior. EFE

La producción de la industria brasileña, uno de los sectores más impactados por la paralización de actividades provocado por la pandemia de la COVID-19, creció 8% en julio frente a junio y encadenó tres meses de recuperación tras su fuerte caída en marzo y abril, informó ayer jueves el Gobierno.

Versión impresa

El reinicio de las actividades en las fábricas en mayo, junio y julio, sin embargo, aún es insuficiente para compensar la caída del 27% que la producción acumuló en marzo y abril, los meses más afectados por las medidas de aislamiento social, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

Por ese motivo, la producción industrial brasileña aún acumula entre enero y julio una retracción del 9.6% frente a los siete primeros meses de 2019, y esa caída es del 5.7% en los últimos doce meses hasta julio frente al año inmediatamente anterior.

"Es visible una retomada de la producción desde mayo y un crecimiento importante, pero que aún no recupera las pérdidas del período más fuerte de aislamiento social", explicó el gerente del estudio sobre producción industrial del organismo, André Macedo.

Como consecuencia del cierre de gran parte de las fábricas en los primeros meses de la pandemia y de la reducción de actividades, la producción de la industria se desplomó un 9.3% en marzo frente a febrero y un 19.5% en abril en comparación con el mes anterior.

Pero el rápido y precoz proceso de desescalada puesto en marcha por Brasil pese a ser el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo, con casi 124 mil muertos y 4 millones de contagios, permitió una igualmente rápida recuperación en los meses siguientes.

La producción de las fábricas creció un 8.7% en mayo frente a abril, un 9.7% en junio y un 8% en julio.

Brasil entro en recesión

El mal desempeño de la industria fue uno de los que más contribuyó para que la economía de Brasil sufriese una histórica caída del 9.7% en el segundo trimestre frente a los tres primeros meses del año y entrase nuevamente en recesión.

VEA TAMBIÉN: Inadeh capacitará el personal de empresas manufactureras que se establezcan en el país

La retracción del PIB brasileño en el segundo trimestre fue fruto de las caídas, también históricas, del 12.3% en la industria y del 9.7% en los servicios, dos sectores representan el 95% del PIB del país.

Pese a que la industria prosiguió su proceso de recuperación en julio, aunque con una desaceleración frente a las subidas de mayo y junio, la producción de las fábricas fue en un 3% inferior a la del mismo mes del año pasado, su noveno resultado negativo consecutivo.

De acuerdo con el organismo de estadísticas, 25 de los 26 sectores industriales analizados registraron aumento de la producción en julio frente a junio.

Los sectores que impulsaron la recuperación en julio fueron los de vehículos automotores, con un aumento de su producción del 43,9 %; metalurgia (18.7%), industria extractivas (6.7%), máquinas y equipos (14.3 %) y derivados del petróleo (3.8%).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook