economia

Producción industrial en Brasil crece 8% en julio y sigue en recuperación

El reinicio de las actividades en las fábricas en mayo, junio y julio, sin embargo, aún es insuficiente para compensar la caída del 27% que la producción acumuló en marzo y abril.

Río de Janeiro | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La producción de la industria se desplomó un 9,3 % en marzo frente a febrero y un 19,5 % en abril en comparación con el mes anterior. EFE

La producción de la industria brasileña, uno de los sectores más impactados por la paralización de actividades provocado por la pandemia de la COVID-19, creció 8% en julio frente a junio y encadenó tres meses de recuperación tras su fuerte caída en marzo y abril, informó ayer jueves el Gobierno.

Versión impresa

El reinicio de las actividades en las fábricas en mayo, junio y julio, sin embargo, aún es insuficiente para compensar la caída del 27% que la producción acumuló en marzo y abril, los meses más afectados por las medidas de aislamiento social, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

Por ese motivo, la producción industrial brasileña aún acumula entre enero y julio una retracción del 9.6% frente a los siete primeros meses de 2019, y esa caída es del 5.7% en los últimos doce meses hasta julio frente al año inmediatamente anterior.

"Es visible una retomada de la producción desde mayo y un crecimiento importante, pero que aún no recupera las pérdidas del período más fuerte de aislamiento social", explicó el gerente del estudio sobre producción industrial del organismo, André Macedo.

Como consecuencia del cierre de gran parte de las fábricas en los primeros meses de la pandemia y de la reducción de actividades, la producción de la industria se desplomó un 9.3% en marzo frente a febrero y un 19.5% en abril en comparación con el mes anterior.

Pero el rápido y precoz proceso de desescalada puesto en marcha por Brasil pese a ser el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo, con casi 124 mil muertos y 4 millones de contagios, permitió una igualmente rápida recuperación en los meses siguientes.

La producción de las fábricas creció un 8.7% en mayo frente a abril, un 9.7% en junio y un 8% en julio.

Brasil entro en recesión

El mal desempeño de la industria fue uno de los que más contribuyó para que la economía de Brasil sufriese una histórica caída del 9.7% en el segundo trimestre frente a los tres primeros meses del año y entrase nuevamente en recesión.

VEA TAMBIÉN: Inadeh capacitará el personal de empresas manufactureras que se establezcan en el país

La retracción del PIB brasileño en el segundo trimestre fue fruto de las caídas, también históricas, del 12.3% en la industria y del 9.7% en los servicios, dos sectores representan el 95% del PIB del país.

Pese a que la industria prosiguió su proceso de recuperación en julio, aunque con una desaceleración frente a las subidas de mayo y junio, la producción de las fábricas fue en un 3% inferior a la del mismo mes del año pasado, su noveno resultado negativo consecutivo.

De acuerdo con el organismo de estadísticas, 25 de los 26 sectores industriales analizados registraron aumento de la producción en julio frente a junio.

Los sectores que impulsaron la recuperación en julio fueron los de vehículos automotores, con un aumento de su producción del 43,9 %; metalurgia (18.7%), industria extractivas (6.7%), máquinas y equipos (14.3 %) y derivados del petróleo (3.8%).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook