Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción industrial en México se desploma 14.1%

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Industria / México / Producción

Producción industrial en México se desploma 14.1%

Publicado 2020/08/12 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las cifras son resultado de las caídas de la construcción (20.9%), de la industria manufacturera (16.2%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5.1%), mientras que la minería ganó (0.1%), explicó el organismo en un comunicado.

En junio la economía empezó a reabrirse. EFE

En junio la economía empezó a reabrirse. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México anuncia que participará en otros tres ensayos clínicos de la vacuna para COVID-19

  • 2

    El turismo internacional en México cayó 74.8% interanual en junio

  • 3

    Desempleo en México sube a 5,5% en junio y millones se reincorporan a mercado

La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 14.1% entre enero y junio pasado frente al mismo periodo de 2019 por la bajada de todos los sectores salvo la minería, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las cifras son resultado de las caídas de la construcción (20.9%), de la industria manufacturera (16.2%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5.1%), mientras que la minería ganó (0.1%), explicó el organismo en un comunicado.

En junio, cuando comenzó la reapertura económica en México en el contexto de la pandemia de coronavirus, la actividad industrial cayó 16.7% interanual.

Esto fue fruto del desplome del 26.1% en la construcción, del 16.5% de las industrias manufactureras, del 13.3% en la generación de electricidad y transmisión de energía eléctrica y del 5.2% en la minería.

Positivamente, en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 17.9% en junio pasado respecto al mes previo, beneficiada por la gradual apertura económica y social. A raíz de esto, la manufactura aumentó 26.7 %, la construcción un 17.5 %, la minería un 1.6 % y la generación de electricidad el 0.7 %. Debido a la pandemia ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales.

A raíz de esto, la manufactura aumentó 26,7 %, la construcción un 17,5 %, la minería un 1,6 % y la generación de electricidad el 0,7 %.

Debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades mexicanas ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo.

En junio, con el comienzo de la llamada "nueva normalidad", la economía empezó a reabrirse aunque de forma gradual y por regiones.

VEA TAMBIÉN: AES en Panamá coloca $1,380 millones en bonos

La producción industrial en México cayó un 1,8 % en 2019 frente al 2018 debido al decrecimiento de la construcción y la minería.

El producto interno bruto (PIB) de México creció un 2,1 % en 2018, al igual que el 2,1 % del año anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cambio, el PIB se contrajo 0,3 % en 2019, lo que supone una sustancial caída.

Para este 2020, la pandemia ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del PIB por encima del 8 %.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico a una contracción del PIB hasta el 10,5 %, una estimación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tacha de "pesimista".

El Banco de México señaló en un reciente informe que existe un "severo deterioro" de la economía mexicana por la pandemia de la COVID-19, que suma más de 53.000 muertos y 485.836 casos.
Según cifras oficiales se han perdido más de un millón de empleos formales por la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".