Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / AES en Panamá coloca $1,380 millones en bonos

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AES Panama / Bonos

AES en Panamá coloca $1,380 millones en bonos

Actualizado 2020/08/11 14:58:19

Con la ayuda de Banco General, Citigroup, JP Morgan, Scotiabank y Credit Suisse, junto al soporte de la Superintendencia de Valores de Panamá, se incorporó y colocó la transacción a través de la Bolsa de Valores de Panamá y la Bolsa de Singapur ayudando a dinamizar el mercado de capital local y posicionando a Panamá como un hub para este tipo de operaciones internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La transacción se vino gestando desde hace más de 4 años y comenzamos la ejecución hace aproximadamente 18 meses.

La transacción se vino gestando desde hace más de 4 años y comenzamos la ejecución hace aproximadamente 18 meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aes Panamá adquiere parque Eólico Penonomé I

  • 2

    AES Panamá no ha tomado ninguna decisión de traspaso o venta del embalse de Bayano al Gobierno

  • 3

    Estado panameño recibe dividendos por parte de AES Panamá

AES en Panamá logra colocar $1,380 millones en bonos a una tasa de 4.375%, dentro de un plazo de 10 años; convirtiéndola en la transacción en los Mercados de Capital Internacionales más grande hecha por una entidad privada en la región de Centroamérica y el Caribe.

La transacción se vino gestando desde hace más de 4 años y comenzamos la ejecución hace aproximadamente 18 meses.

"Gracias a la creatividad financiera en su estructura, sumado al buen desempeño, profesionalismo y responsabilidad de los colaboradores que participaron en esta transacción, además de las excelentes operaciones de AES en Panamá se recibieron ofertas por hasta $5,500  millones de dólares de cuentas de todas partes del mundo; en donde hubo demanda de más de 400 millones de dólares sólo de inversionistas locales en Panamá", explicó Miguel Bolinaga, Presidente de AES en Panamá.

Con la ayuda de Banco General, Citigroup, JP Morgan, Scotiabank y Credit Suisse, junto al soporte de la Superintendencia de Valores de Panamá, se incorporó y colocó la transacción a
través de la Bolsa de Valores de Panamá y la Bolsa de Singapur ayudando a dinamizar el mercado de capital local y posicionando a Panamá como un hub para este tipo de operaciones
internacionales.

Bolinaga añadió que "nos sentimos muy contentos con el resultado obtenido y por esta excelente noticia para Panamá y para la empresa AES a nivel regional, ya que esta millonaria transacción
reafirma la posición de Panamá en el mapa como un país de inversión".

"Hubo un extenso trabajo detrás de la estructuración que involucró a muchísimas personas dentro de la compañía en diversas áreas funcionales. Nos sentimos muy contentos con los resultados ya que nos permiten simplificar la estructura de capital de nuestros negocios en Panamá; proveyendo una mayor flexibilidad para continuar desarrollando la ejecución de nuestra estrategia de crecimiento en el país” señaló Oscar Batres, Director de Tesorería para AES México, Centroamérica y el Caribe.

Añadió Batres que el proceso de venta “fue muy interesante y creemos forma parte de la ‘nueva realidad’ post COVID-19 para este tipo de operaciones, donde las limitaciones de viaje hicieron
que sostuviéramos reuniones virtuales con más de 80 inversionistas en un periodo de solo 2 días y medio; algo, que si nos hubiera tocado hacerlo de forma presencial, hubiera sido imposible en
este lapso de tiempo; ayudándonos a optimizar los tiempos en la colocación”.

El Director de Tesorería de AES afirmó que "además de ser esta la transacción más grande realizada por una entidad privada en la región, también la convierte, hasta el momento, en el
bono inaugural más grande emitido en toda Latinoamérica durante el 2020".

VEA TAMBIÉN: Panamá y Basecamp crearán un ecosistema tecnológico en el país

"La estructura de la transacción permitió poder capitalizar en los beneficios generados por el portafolio de activos de AES Panamá; logrando optimizar costos, extender plazos y simplificar
términos de la deuda y así captar mayores beneficios no solamente para AES sino también para nuestros accionistas minoritarios", explicó Jeff MacKay, Vicepresidente Regional de Finanzas
para AES México, Centroamérica y Caribe.

"Ésta operaciones permite a AES poder continuar enfocándose en el crecimiento de nuestros negocios asociados a mayor penetración de energía renovable y a la comercialización de gas
natural licuado; al proveer mayor flexibilidad y ayudando a acelerar nuestra capacidad de respuesta ante las oportunidades que se presenten",  finalizó MacKay.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esta transacción AES reafirma su confianza en la estabilidad financiera del país, posicionándose como uno de los inversionistas americanos más importantes para la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".