Skip to main content
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
Trending
Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPFTrazo del DíaSi una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricosLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Basecamp crearán un ecosistema tecnológico en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Desarrollo tecnológico / Panamá

Panamá y Basecamp crearán un ecosistema tecnológico en el país

Actualizado 2020/08/11 12:48:47
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El ministro Ramón Martínez dijo que "Basecamp estaba buscando locaciones especialmente en latinoamérica para establecer otro parque tecnológico y pudimos presentarles las grandes oportunidades que ofrece Panamá".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estrategia del Panamá Hub Digital hay cuatro pilares: talento humano, infraestructura física y socia, marco legal y regulatorio, recursos financieros.

La estrategia del Panamá Hub Digital hay cuatro pilares: talento humano, infraestructura física y socia, marco legal y regulatorio, recursos financieros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pobreza limita la educación a distancia por falta de tecnología

  • 2

    Hub digital en Panamá entre las vías no tradicionales para el tráfico de datos en Latinoamérica

  • 3

    Panamá se aproxima a convertirse en un hub digital

Panamá en conjunto con Basecamp (principal herramienta de gestión de proyectos + comunicación interna para equipos remotos de la FMH en todo el mundo) oficialmente estará iniciando la cooperación para crear un ecosistema tecnológico en el país.

Así lo dio a conocer el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez, la versión digital del Cybertech Latin America, quien añadió que "parte de la meta de esta administración es hacer de Panamá el hub digital de la región".

"Nos reunimos con Basecamp durante el Cybertech en Tel Aviv y tuvimos la oportunidad de visitar su parque tecnológico en Beer Sheva, Israel", manifestó Martínez.

Agregó que "Basecamp estaba buscando locaciones especialmente en latinoamérica para establecer otro parque tecnológico y pudimos presentarles las grandes oportunidades que ofrece Panamá".

Cabe mencionar que Panamá es el anfitrión de la primera edición virtual de Cybertech Latinoamérica. Importante plataforma de ciberseguridad, tecnología e innovación que reúne a funcionarios de gobierno, expertos, empresas, académicos y start ups de América Latina y el mundo.

El Informe de Competitividad Global 2017-2018 que hace cada año el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), sitúa a Panamá en el 37 lugar entre las 138 economías evaluadas que proporcionan acceso a las nuevas tecnologías.

Además la ubica en el puesto 53 con capacidad para la innovación. Éste dato es, sin duda, un buen punto de partido para enfrentar los desafíos que Panamá tiene ante sí en materia de desarrollo tecnológico y digital.

La estrategia del Panamá Hub Digital hay cuatro pilares: talento humano, infraestructura física y socia, marco legal y regulatorio, recursos financieros.

VEA TAMBIÉN: Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

La estrategia crea un mapa a seguir de programas y proyectos coordinados para lograr los objetivos estratégicos para promover relaciones de clúster y recursos suficientes para hacer al sector TIC competitivo a nivel internacional.

Muchos elementos se requieren para hacer que un país sea más innovador. Tenemos una visión que impulsar, sumando a más líderes a que nos ayuden a convertir esa visión en una misión de país.  El desarrollo económico a través de la innovación y el emprendimiento es lo que nos facilitará potenciar al país más allá de sus fronteras, convirtiendo a Panamá en un Hub de Innovación digital.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá.

Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Everardo Rose del Plaza Amador (Izq.) y Héctor Hurtado del CAI chorrerano.

Plaza Amador y CAI inician la fiesta grande de las semifinales en la LPF

Trazo del Día

Si una sociedad libre no salva a sus pobres tampoco salvará a sus ricos

Edison Bronce. Foto: Instagram / @cesaranel

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".