Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Fedecámaras / Pymes

Un 40% de las Mipymes cerró operaciones según encuesta de la Fedecámaras

Actualizado 2020/08/11 10:56:59
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La propuesta de la Fedecámaras contempla la necesidad de aportes en fondos no reembolsables, inclusión en el Régimen de Interés Preferencial e incentivos fiscales de Gobierno Central y Municipales para las Mipymes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Federación considera que el Gobierno  debe reorientar el sector productivo hacia la apertura en armonía.

La Federación considera que el Gobierno debe reorientar el sector productivo hacia la apertura en armonía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recuperación de las Pymes dependerá de la reactivación en el consumo

  • 2

    Pymes latinoamericanas necesitan apoyo para evitar el cierre masivo

  • 3

    Pymes desconocen los requisitos para poder acceder a los préstamos

Una encuesta realizada por la Federación de Cámaras de Comercio de Panamá (Fedecámaras), entre el 24 de julio y 5 de agosto, indica que el 96% de las empresas (micro, pequeñas y medianas) no opera normalmente.

La encuesta se realizó a 817 empresas a nivel nacional, 70% de los cuales son empresarios independientes y microempresas ; 25% empresas pequeñas y 5% de más de 50 trabajadores.

Según los resultados de la encuesta, solo el 4% opera normalmente y el 96% de los empresarios encuestados que dijeron no operar normalmente, explicaron que  han tenido  que despedir trabajadores, reducir salarios o aplicar teletrabajo.

El 40% cerró temporalmente o definitivamente y el 15% de las empresas encuestadas abrirá  con todos sus trabajadores, el 47% reabrirá con  menos  trabajadores y el 37% se reinventará.

La encuesta también indica que el 8% de las Mipymes tiene recursos suficientes para enfrentar compromisos, mientras que el 15% ya quebró.

También detalla que  cada tres empresarios necestitan hasta 25 mil dólares para reactivar sus negocios.

La Federación considera que el Gobierno  debe reorientar el sector productivo hacia la apertura en armonía con los lineamientos o protocolos de salud solicitados  por el Ministerio de Salud para cada sector o actividad económica.

La propuesta de la Fedecámaras contempla   la necesidad de aportes en fondos no reembolsables, inclusión en el Régimen de Interés Preferencial e incentivos fiscales de Gobierno Central y Municipales para las Mipymes.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Un comunicado de la Fedecámaras indicó que los resultados del estudio confirman la dramática situación de las MIPYME, que aportan casi el 70% de los empleos del país. Igualmente, apuntan al alto nivel de incertidumbre y pesimismo reinante en el sector, haciendo un urgente llamado al Gobierno Nacional a actuar de inmediato en base a las realidades, ante la inminencia de un posible descalabro económico con graves consecuencias sociales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".