economia

Producción industrial en México se desploma 14.1%

Las cifras son resultado de las caídas de la construcción (20.9%), de la industria manufacturera (16.2%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5.1%), mientras que la minería ganó (0.1%), explicó el organismo en un comunicado.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En junio la economía empezó a reabrirse. EFE

La crisis del coronavirus llevó a la producción industrial de México a caer un 14.1% entre enero y junio pasado frente al mismo periodo de 2019 por la bajada de todos los sectores salvo la minería, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

Las cifras son resultado de las caídas de la construcción (20.9%), de la industria manufacturera (16.2%), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (5.1%), mientras que la minería ganó (0.1%), explicó el organismo en un comunicado.

En junio, cuando comenzó la reapertura económica en México en el contexto de la pandemia de coronavirus, la actividad industrial cayó 16.7% interanual.

Esto fue fruto del desplome del 26.1% en la construcción, del 16.5% de las industrias manufactureras, del 13.3% en la generación de electricidad y transmisión de energía eléctrica y del 5.2% en la minería.

Positivamente, en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 17.9% en junio pasado respecto al mes previo, beneficiada por la gradual apertura económica y social. A raíz de esto, la manufactura aumentó 26.7 %, la construcción un 17.5 %, la minería un 1.6 % y la generación de electricidad el 0.7 %. Debido a la pandemia ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales.

A raíz de esto, la manufactura aumentó 26,7 %, la construcción un 17,5 %, la minería un 1,6 % y la generación de electricidad el 0,7 %.

Debido a la pandemia de coronavirus, las autoridades mexicanas ordenaron la paralización de todas las actividades no esenciales en abril y mayo.

En junio, con el comienzo de la llamada "nueva normalidad", la economía empezó a reabrirse aunque de forma gradual y por regiones.

VEA TAMBIÉN: AES en Panamá coloca $1,380 millones en bonos

La producción industrial en México cayó un 1,8 % en 2019 frente al 2018 debido al decrecimiento de la construcción y la minería.

El producto interno bruto (PIB) de México creció un 2,1 % en 2018, al igual que el 2,1 % del año anterior.

En cambio, el PIB se contrajo 0,3 % en 2019, lo que supone una sustancial caída.

Para este 2020, la pandemia ha llevado a la mayoría de analistas y organismos financieros a situar la caída del PIB por encima del 8 %.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado su pronóstico a una contracción del PIB hasta el 10,5 %, una estimación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tacha de "pesimista".

El Banco de México señaló en un reciente informe que existe un "severo deterioro" de la economía mexicana por la pandemia de la COVID-19, que suma más de 53.000 muertos y 485.836 casos.Según cifras oficiales se han perdido más de un millón de empleos formales por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook