Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción nacional no sería suficiente para la Jornada Mundial de la Juventud

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Producción nacional no sería suficiente para la Jornada Mundial de la Juventud

Publicado 2018/05/06 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El exviceministro del Mida Guillermo Salazar aseguró que se registrarán importaciones porque Panamá no es autosuficiente en varios rubros.

 Panamá no es autosuficiente en varios rubros importantes que el panameño consume

Panamá no es autosuficiente en varios rubros importantes que el panameño consume

Noticias Relacionadas

  • 1

    Huelga impediría que Línea 2 esté lista para la JMJ 2019

  • 2

    Empresarios apuestan a la JMJ para mejorar números

  • 3

    Un millón de visitantes estima la ATP llegarán al país para la JMJ 2019

Faltan ocho meses para que se realice uno de los eventos más importantes en la historia del país: la Jornada Mundial de la Juventud, y Panamá tiene el gran reto de producir la cantidad suficiente de alimentos para los peregrinos que vendrán por más de una semana.

A esta fecha se desconoce cómo será la logística de alimentación para ese megaevento que pone a Panamá bajo la lupa del mundo.

VEA TAMBIÉN Así quedarían los salarios del Suntracs con propuesta de la Capac

VEA TAMBIÉN Tocumen S.A. intenta que Viva Colombia no abandone Panamá

Los productores nacionales han señalado que ellos tienen las tierras para producir la cantidad de alimentos que se necesitarán para esos días.

Sin embargo, para nadie es un secreto que Panamá no es autosuficiente en varios rubros importantes que el panameño consume diariamente como el arroz, la cebolla, la papa, entre otros, lo que podría aumentar las importaciones.

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas de la provincia de Chiriquí, manifestó que ellos cuentan con las tierras suficientes para producir los alimentos que se necesitan para ese mes.'

Datos
$12 mil millones en importaciones se registraron en el 2017.
$250 millones es el impacto que podría generar la Jornada Mundial de la Juventud el próximo mes de enero.

Jiménez explicó que rubros como la cebolla, la papa, las hortalizas (repollo, lechuga, zanahorias, etc.) se cosechan en un tiempo máximo de cuatro meses, por lo que hay tiempo suficiente para poder producir los alimentos que se requieren con el fin de abastecer a los peregrinos.

Por mes, el país consume en papa y cebolla un promedio de 45 mil quintales, mientras que la zanahoria en los primeros meses del año son 70 mil quintales, pero en diciembre y noviembre, aumenta a 100 mil quintales.

En cuanto al repollo y la lechuga, productos muy consumidos en cualquier parte del mundo, en Panamá el consumo llega a 5 mil y 20 mil quintales.

"Aún desconocemos qué cantidad de alimentos se requiere para poder abastecer a más de 200 mil peregrinos que acogerá Panamá el próximo mes de enero, pero están las tierras y la disponibilidad de cosechar", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que le solicitaron una reunión al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, con el propósito de ponerse a disposición e informales que cuentan con las herramientas para producir los alimentos requeridos.

En tanto, Maximino Díaz, asesor de la Asociación de Productores de Veraguas, dijo que lo primero que el Gobierno tiene que informar es qué tipo de alimentos se pondrán a disposición de los visitantes.

"Si el país no se prepara, vamos a quedar mal o por el contrario, estarían pensando en incrementar las importaciones", argumentó.

Por su parte, el exviceministro de Desarrollo Agropecuario Guillermo Salazar coincide con Jiménez, pero agregó que los productores no tienen financiamiento para sembrar lo que se necesita.

"Esa sería la limitación que habría en este caso, además de que no tienen la seguridad de que les vayan a comprar lo que aumenten en su producción tradicional", expresó.

Considera que a ocho meses de la JMJ, la producción nacional no será suficiente, por lo que se registrarán importaciones, pero es una oportunidad para que aumente la cosecha nacional.

Según el Centro de Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), la importación de alimentos en el país hace dos años era de $1,043 millones de toneladas.

Otro de los rubros que aumentará será la producción de agua potable.

Las empresas se preparan para abastecer no solo al pueblo panameño, sino también a los miles de peregrinos que visitarán el país y que requerirán unos 500 mil litros de agua por día, de la más alta calidad.

En Cracovia, cuando se realizó la última JMJ, en el Campo de la Misericordia se repartieron más de 5 millones de botellas de agua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".