economia

Productores afirman que fondos del FECI son utilizados para política

Fondos del FECI no son 100% para el sector agropecuario como fue la idea inicial, según los productores.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Productores afirman que fondos del FECI son utilizados para política

El presidente Juan Carlos Varela vetó el Proyecto de Ley 448 que modificaría la Ley 4 de 1994, sobre Sistema de Intereses Preferenciales para el Sector Agropecuario. Mediante un comunicado la Presidencia explicó que un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), donde se estudiaron las modificaciones que contempla esta propuesta, estima se causaría un impacto negativo en el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) e impedirían a corto plazo hacer frente a los reclamos sobre los subsidios otorgados al sector agropecuario por parte de los bancos públicos y privados. La propuesta de ley aprobada por la Asamblea Nacional, más que preservar el sostenimiento del fondo, propone acelerar la reducción del mismo al agregar una nueva distribución porcentual de los dineros en otros renglones no contemplados originalmente en la norma de 1994. Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa)  indicó que desde  hace años esa ley del Feci no está cumpliendo con el fin que era destinar todos los fondo que se generan para el sector agropecuario. “En estos momento el Ejecutivo la utiliza en un alto porcentaje, para programa de vivienda algo que  es inconstitucional”, destacó. VEA TAMBIÉN: Cuestionan manejo del Feci en el sector agropecuario “Por lo tanto, los productores siempre hemos exigido que se cumpla con la ley marco que es que los fondos que  genere la ley sean exclusivamente para ser invertidos en el sector agropecuario como era en un principio  y no para hacer política con programa de vivienda”, dijo. El Feci, creado mediante la Ley 4 de 17 de mayo de 1994, establece que en las tasas de interés de los préstamos personales y comerciales locales, mayores de 5,000 dólares concedidos por bancos y entidades financieras se incluirá y retendrá la suma equivalente al 1% anual.  Destaca un comunicado de la Presidencia que cada una de las  modificaciones aprobadas en la Asamblea reducirán sustancialmente la posibilidad de cumplir las obligaciones correspondientes a los subsidios calificados.  Primero, porque se disminuye significativamente la fuente principal de ingresos del programa y, además, porque se aumenta en mucho, la cantidad de operaciones a ser subsidiadas”. Además de la SBP, el Ministerio de Economía y Finanza opinó que “dicha medida impactaría en una reducción significativa del segmento de préstamos preferenciales de la banca estatal, igualmente en una reducción del porcentaje retenido a la SBP hasta 10%, lo que conllevaría a que el estado no pudiera hacerles frente a los desembolsos adquiridos con la banca nacional”. El Banco de Desarrollo Agropecuario indicó que, de ser aprobada, esta le impediría hacer frente a la demanda de crédito de los micro, pequeños y medianos productores. La institución bancaria también hizo varias recomendaciones para reestructurar el proyecto. Mientras tanto, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), indicó sobre el Proyecto de Ley 448 que como institución involucrada y afectada, no se le tomó en cuenta para la discusión de la propuesta, lo que no les permitió probar o sustentar la necesidad de mantener los fondos asignados. El proyecto de Ley 448 fue aprobado en tercer debate el 31 de octubre de 2017. El sector agropecuario continúa siendo de poca importancia para el Ejecutivo según han indicado sus  propios miembros. Afirman que  ya que desde hace varios meses tiene engavetados varios proyectos, algunos ya sancionados, pero sin reglamentar, y otros sin siquiera haber sido vetados o sancionados. 
Más Noticias

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook