economia

Productores cuestionan ayuda del Gobierno

Las autoridades insisten en hablar de la trazabilidad, pero no tienen control del hato.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Productores cuestionan ayuda del Gobierno

Productores se encuentran preocupados, ya que el Gobierno no cuenta con una política de Estado para el sector que se encuentra en decadencia.

Versión impresa

"Negocian tratados de libre comercio que  son de una sola vía, porque no hacen el trabajo que solo ellos tienen que  hacer,  como por ejemplo, certificación USA y Unión Europea", indicó Euclides Díaz, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan)

Indicó que las autoridades insisten en hablar de la trazabilidad, pero no tienen control del hato, ya que  la trazabilidad es un sistema dinámico, todos los días nacen y mueren reses y  mientras no demuestren tener control del hato, la Uniòn Europea no permitirá las exportaciones hacia allá, perdiendo, en consecuencia, la oportunidad de exportar 9 mil toneladas de carne.

 

VEA TAMBIÉN: Industrias manufactureras continúan en decrecimiento

Estas declaraciones se dan luego de que el Gobierno mediante un comunicado indicó que en la actual administración se ha dado 290 millones de dólares  a ganaderos del país.

Indica además que a través  del Programa  de Trazabilidad Bovina se han  registrado más de 578 mil animales en 6,201 establecimientos en todo el país, con lo que se crea el historial de cada res que se movilice dentro del territorio nacional.

Mientras que  el ministro de Desarrollo Agropecuario Eduardo Enrique Carles,  reiteró  su compromiso  de trabajar  de la mano  con el productor  panameño para seguir  avanzando en el desarrollo del sector agro.

"Las puertas siempre han  estado  abiertas  y seguirán así para  dialogar  y continuar el camino juntos  hacia la  transformación integral del sector  agropecuario panameño", dijo.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Arroceros y  Granos de Panamá, Nodier Díaz señaló que "no es verdad que el ministro trabaja de  la mano del agricultor. Eso de las puertas abierta es una gran mentira , los grupos le solicitan citas y no tiene ni la cortesía de contestar las nota o correos."

Los productores le dieron esta semana un plazo de 15 días al Gobierno para que de una respuesta ante la gran cantidad de importaciones que están afectando la producción nacional, sin embargo, la respuesta fue un comunicado en el que indican que brindaron apoyo histórico  de 290 mil  dólares a los ganaderos.

Sin embargo, Díaz afirmó que  los 256 millones de dólares dados del 2015  al 2017 para créditos al productor nacional es dado a través del  Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI)  que pagan todos los que se les descuenta un porcentaje de crédito personal o comercial por arriba de los 5 mil dólares.

Aseguró que según información del sector, la Superintendencia de Bancos ha señalado que si continúan transfiriendo los fondos del Feci al BDA, Mida e Isa le queda poca vida al mismo.

Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook