Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores en desacuerdo con gestión de Aupsa

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa

Productores en desacuerdo con gestión de Aupsa

Actualizado 2019/03/30 21:06:07
  • Redacción/@PanamaAmerica

Productores cuestionan el por qué "si Aupsa cumple con responsabilidad su función, se siguen detectando cebollas importadas contaminadas".

Funcionarios de Aupsa indicaron que la institución ha cumplido con su responsabilidad en materia fitosanitaria y la salud de los consumidores. Foto/Asamblea

Funcionarios de Aupsa indicaron que la institución ha cumplido con su responsabilidad en materia fitosanitaria y la salud de los consumidores. Foto/Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aupsa y TLC, en mira de los candidatos presidenciales para rescatar al sector agro

  • 2

    Exigen eliminar Aupsa, sin crear otra institución

  • 3

    Aupsa notifica que productos con alerta sanitaria no han ingresado al país

Luego de que la Aupsa presentara su informe de gestión durante esta administración y señalara que  a más de 1,400 empresas se les han cesado las licencias de importación, porque no han cumplido con ciertos procedimientos con relación a sus permisos de operación de bodega y otros componentes, los productores de Tierras Altas reaccionaron.

En su presentación, Luis Manuel Benavides, de la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria, “AUPSA”, señaló  que  en la actualidad operan un aproximado de 600 compañías en materia de importación, pero todas tienen que cumplir con la exigencia fito- sanitaria, a fin de que sus productos ingresen al mercado panameño.

"La institución ha cumplido con su responsabilidad en materia fitosanitaria y la salud de los consumidores". destacó.

Por su parte, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, indicó que de ser así por qué entra la cebolla de Holanda contaminada con el nemátodo Ditylenchus dipsaci y también la lechuga procedente de otro país.

VEA TAMBIÉN: Desafíos de la firma electrónica calificada en Panamá

"No olvidemos que el artículo 56 de la AUPSA impide hacer controles previos y da por válidos los certificados fitosanitarios y zoo sanitarios e inocuidad de los alimentos", destacó.

Indicó que el Decreto Ley que crea la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) en el artículo 53 se señala que  la importación  de alimentos no requerirá de permiso, licencia o autorización previa alguna. "No obstante la Aupsa  deberá emitir  un certificado  sanitario o fitosanitario, según sea el caso, indicando que el alimento objeto de exportación cumple con los requisitos sanitarios exigidos".

En cuanto a las papas vencidas señaló que con largo período de almacenamiento con el golpe térmico,  al romperse la cadena de frío, es un atentado a la salud pública.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".