Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores esperan que Gobierno cumpla esta vez

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores esperan que Gobierno cumpla esta vez

Publicado 2018/08/18 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los productores abrigan la esperanza de que se hagan cumplir las normas vigentes y se deje de favorecer a las importaciones desmedidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector agro está en crisis por falta de políticas públicas.

El sector agro está en crisis por falta de políticas públicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno mantiene al agro en un 'círculo perverso'

  • 2

    Apede realizará foro sobre la situación del sector agropecuario

Una vez más, el gobierno de Juan Carlos Varela se compromete ante los productores nacionales, esta vez a tomar acciones que permitan restablecer la actividad agropecuaria en el país, golpeada por la falta de políticas públicas.

Los productores, quienes tuvieron que salir a las calles para que las autoridades les brindaran atención, solicitaron al Gobierno la solución de 9 puntos que les aquejan, entre ellos, la eliminación de Aupsa y del Control de Precios y regulación de importaciones.

VEA TAMBIÉN: ACODECO detectó 25 anomalías en la presentación de la publicidad y promociones

En la reunión con el mandatario, los productores esperaban respuesta a estos nueve puntos, sin embargo, existen algunos en los cuales hay discrepancias y no han sido consensuados.

Uno de ellos es la eliminación de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), solicitada por los productores de forma unánime, no obstante, el Gobierno pretende establecer otra entidad que absorba a Aupsa e integre Sanidad, Cuarentena y otras dependencias del Ministerio de Salud (Minsa), Aduanas y el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, destacó que crear una nueva entidad es un peligro, ya que se podría estar legalizando lo ilegal debido a que ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), la Aupsa no es la organización nacional de protección fitosanitaria, sino que le compete a Sanidad Vegetal.

Otro punto en el que discrepan es en la eliminación del Control de Precios, ya que según las autoridades, es un decreto que tiene una vigencia de seis meses y que durante este tiempo se analizarán los efectos que ha tenido en la producción, y se estableció la posibilidad de sacar del mismo algunos productos.'

400


hectáreas de cebolla se producen actualmente, cuando antes eran 1,200 hectáreas.

3%


aporta el sector agropecuario al producto interno bruto del país, según cifras oficiales.

Durante la reunión también se acordó continuar con el proceso de auditorías e intervención técnica a la Aupsa, mediante las cuales se han bloqueado empresas que no están cumpliendo con los requisitos establecidos.

El secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), Nodier Díaz, manifestó su asombro al conocer que de más de 200 empresas con permiso de importación, 70 no cumplían procesos y que durante todo este tiempo la autoridad competente no haya hecho nada.

Díaz aseguró que el tema del arroz los ha puesto en una difícil situación porque el arroz importado ya está en Panamá y les afecta en la comercialización.

Ante esta circunstancia, Varela se comprometió a realizar los estudios pertinentes para que el Gobierno a través del IMA realice la compra de la mayor cantidad de producción nacional, sin embargo, Díaz aseguró que esto también les preocupa, ya que el Gobierno demora en pagar, aunque todavía no hay nada definido en este tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varela también se comprometió con los productores de arroz a cancelar la deuda durante su administración concerniente al subsidio de los $7.50, según Díaz.

"Solamente abrigamos la esperanza que se apliquen algunos controles y normas vigentes en el caso de importaciones que no se estaban aplicando", sostuvo Díaz.

"Lo que hay establecido es un mecanismo para favorecer las importaciones a costa de la destrucción total del sistema agropecuario, y de seguir en la misma condición, en un año prácticamente este sector desaparecerá", dijo.

En cuanto a la papa y la cebolla, Lorenzo Jiménez explicó que le solicitaron al presidente que se implemente la medida fitosanitaria con Holanda y que Sanidad Vegetal cumpla con su papel en cuanto a importaciones de cualquier país.

"De no haber respuesta por parte del Gobierno, lo veríamos como un rotundo fracaso y una pérdida de tiempo", sostuvo Jiménez.

El Mida mediante un comunicado explicó que se establecerán regulaciones en mercados específicos, principalmente a importadores que no compran productos nacionales, especialmente el rubro carne, cuya agroindustria va a ser más protegida.

También se comprometió a apoyar la producción de leche grado C con los incentivos y la inversión en compra nacional.

Se creará un decreto ejecutivo en consenso con los productores y los agroindustriales dirigido a la Dirección General de Contrataciones Públicas que establezca como obligatorio para las empresas que suministran alimento al Estado comprar productos nacionales principalmente.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) señaló la necesidad de hacer cambios en el modelo de producción.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".