economia

Productores preocupados por regulación sobre uso del agua

El proyecto de ley consta de 135 artículos en los cuales sse sustenta la necesidad de establecer el marco regulatorio para la gestión integrada de los recursos hídricos de la República de Panamá.

Diana Díaz - Actualizado:

Productores preocupados por regulación sobre uso del agua

Para el sector productivo del país es importante que exista voluntad y compromiso por parte de las autoridades estatales involucradas en el tema del agua para que se pueda garantizar la producción de alimentos, así lo manifestó Gerardo González Sandoval, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), capitulo de Herrera. Las declaraciones del representante de ANAGAN se dieron durante su participación en la sexta reunión de consultas al proyecto de Ley N°. 42 que crea un marco regulatorio para los recursos hídricos en Panamá y que realiza la subcomisión de Población Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional. Según, González Sandoval existen muchos puntos dentro del proyecto que se deben mejorar debido a que presenta modificaciones a otras leyes relacionadas con las cuencas y algunos artículos a la ley forestal. “Como productores hemos participado de todas las sesiones ya que desde el punto de vista del campo existen muchas cosas que afectan a los productores y no se puede aceptar que el bosque de protección sea alterado en su disposición,” puntualizó. VEA TAMBIÉN: Productores rechazan nuevo impuesto por uso del agua Ante esta disposición, dijo que el sector productor ha presentado su punto de vista ya que, no se trata de oponerse a los cambios que presenta la norma sino por el contrario, por tal motivo, “hemos lanzado una campaña para reforestar y preservar el agua y el suelo de forma sostenible porque la comida es indispensable en el país”. Aseguró que lo que se quiere es cambiar el sistema tradicional de talar los árboles para producir comida para el pueblo. De acuerdo a la Secretaría Técnica de Población y Ambiente de la Asamblea Nacional, esta instancia se estará reuniendo el próximo 27 de diciembre para continuar en su séptima reunión con las consultas a este importante documento jurídico que busca reglamentar los recursos hídricos en Panamá. El proyecto de ley consta de 135 artículos en los cuales sse sustenta la necesidad de establecer el marco regulatorio para la gestión integrada de los recursos hídricos de la República de Panamá. Los productores manifiestan que por el uso del agua se pretende establecer un cobro lo que les afectaría aún más  ante la difícil situación que atraviesa el sector. En uno de los artículos del proyecto se establece en el artículo 115 que se crea el canon por uso del recurso hídrico, el cual consistirá en el pago que deberá realizar el titular de la actividad relacionada con el uso y aprovechamiento "in situ" de los recursos hídricos del Estado, en función del caudal o espacio utilizado y las condiciones ambientales que correspondan al caso, sobre la base de metodologías establecidas por la Autoridad Nacional del Ambiente, quien será la entidad que cobre dicho canon, el cual será revisado para su ajuste cada 5 años a partir de la promulgación de la presente ley.
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook