economia

Programa de Pensión Básica Universal seguirá a cargo del Mides

A partir de los 65 años, los panameños no cotizantes podrán acceder a este beneficio.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El monto asignado de jubilación es $144 dólares. Foto: Archivo

El programa de “Pensión Básica Universal”, incluido en el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) en reemplazo del subsidio 120 a los 65, estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Champan, explicó que aunque el proyecto de ley contempla nuevos parámetros para dicho programa, su ejecución seguirá siendo responsabilidad del Mides.

“Este programa no es una obligación de la Caja de Seguro Social, continúa siendo una obligación del gobierno central ajeno a la Caja”, recalcó. 

Según el ministro, la CSS solo se encargará de hacer efectivo el pago de los $144 dólares a través de un sistema de pago “eficiente y menos costoso para la sociedad”.

La partida presupuestaria para este desembolso seguirá incluido en el presupuesto del Mides. 

Chapman señaló que aunque le hubiese gustado que la cifra asignada a los no contribuyente fuera mayor, no hay manera de financiar estos recursos, por lo tanto, se optó por una propuesta viable y sostenible con el tiempo. 

“Creo que sería más dañino para la sociedad prometer un monto mayor y que no se pueda cumplir”, recalcó.

Por su parte, la atención médica a los no cotizantes, en primera instancia, estará a cargo del Ministerio de Salud (Minsa). 

Las autoridades mencionaron que una vez unificadas ambas instituciones (Minsa y CSS) todos los panameños, incluyendo a los no cotizantes, podrán atenderse en cualquier instalación de salud. 

“Estamos tratando de hacer las coordinaciones entre las instituciones para que todos los panameños puedan acceder al sistema en el lugar que más les convenga por la cercanía de sus hogares o por la relación de la especialidad a la que tengan que acudir”, puntualizó, Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud.

El programa de “Pensión Básica Universal”, establece que aquellos panameños que no logren cotizar con el Seguro se beneficiarán de una jubilación, cuyo monto mínimo inicial será de $144 dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook