Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU: Los países deben aumentar 'drásticamente' su adaptación al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adaptación / Cambio Climático / cumbre / Mundo / ONU

Nairobi

ONU: Los países deben aumentar 'drásticamente' su adaptación al cambio climático

Actualizado 2024/11/07 07:39:06
  • Nairobi / EFE / @panamaamerica

La medida más urgente para hacerlo es que los países ricos se comprometan a aumentar la financiación para aquellos en vías de desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Inger Andersen. Foto: EFE

La directora ejecutiva del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), Inger Andersen. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fondos para la CSS no saldrán de reforma fiscal

  • 2

    Producción caprina crece y busca industrializarse

  • 3

    Tecnología, deuda del sistema a los estudiantes

Los países deberían aumentar "drásticamente" sus esfuerzos de adaptación al cambio climático para hacer frente a los crecientes impactos medioambientales, advirtió este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA).

La medida más urgente para hacerlo es que los países ricos se comprometan a aumentar la financiación para aquellos en vías de desarrollo en la Cumbre de la ONU para el Cambio Climático (COP29), el principal foro político sobre el clima, que se celebrará en la capital de Azerbaiyán, Bakú, entre los próximos 11 y 22 de noviembre.

Así lo pidió el PNUMA, con sede en Nairobi, en la novena edición de su Informe sobre la Brecha de Adaptación, publicado este jueves y titulado 'Contra viento y marea'.

"El cambio climático ya está devastando comunidades en todo el mundo, especialmente a las más pobres y vulnerables. Las furiosas tormentas están arrasando hogares, los incendios forestales están acabando con los bosques y la degradación del suelo y la sequía está degradando los paisajes", afirmó la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.

Andersen llamó a la "acción", pues "las personas, sus medios de vida y la naturaleza de la que dependen están en peligro real por las consecuencias del cambio climático".

La agencia de la ONU urgió a mejorar la adaptación al cambio climático a lo largo de esta década, tanto desde el sector público como desde el privado, debido a los crecientes impactos, que se "intensifican y golpean con mayor dureza a los más vulnerables del mundo".

Pero también alertó de la "enorme brecha" entre las necesidades financieras para llevar a cabo esta adaptación y la realidad de la financiación pública internacional.

Este déficit de financiación es tan grande que, incluso alcanzando el objetivo del Pacto Climático de Glasgow de 2021 de duplicarla hasta al menos 38,000 millones de dólares (unos 35,450 millones de euros) para 2025, solo se reduciría esta brecha en un 5 % de lo necesario, que se estima entre 187,000 y 359,000 millones de dólares anuales (entre 174,500 y 335,000 millones de euros).

Como dato positivo, el PNUMA subrayó un gran aumento interanual en la financiación pública internacional para la adaptación de los países en desarrollo: de los 22.000 millones de dólares (unos 20.530 millones de euros) de 2021 se pasó a 28.000 millones (unos 26.130 millones de euros) en 2022.

"Una adaptación adecuada, que incorpore la justicia y la equidad, es más urgente que nunca", incidió el PNUMA, pues los países en desarrollo "experimentan pérdidas y daños cada vez mayores" y "ya luchan con cargas de deuda" muy cuantiosas.

Mientras que el aumento de la temperatura media mundial se acerca a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, las últimas estimaciones del PNUMA apuntan a un aumento "catastrófico" de entre 2,6 y 3,1 °C este siglo "si no se reducen de inmediato y de forma importante las emisiones de gases de efecto invernadero".

En general, las medidas de adaptación "siguen una tendencia al alza, pero no son proporcionales al reto", según la agencia de la ONU.

Además de la financiación, añadió, se necesitan mayores esfuerzos en creación de capacidades y transferencia de tecnología.

Aproximadamente la mitad de los proyectos ejecutados con el apoyo de las entidades de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (NMNUCC) "no son satisfactorios o tienen pocas probabilidades de ser sostenibles sin los fondos del proyecto a largo plazo", subrayó el PNUMA.

Respecto a la adaptación por países, 171 Estados cuentan ya con al menos una estrategia, mientras que 26 carecen de él, de los cuales diez "no muestran ningún indicio de estar elaborando uno". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".