Skip to main content
Trending
Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playasUniversidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agostoMoradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las víasV realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado
Trending
Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playasUniversidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agostoMoradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las víasV realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prohibición de tala por un año no afectará la exportación de madera

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportaciones / madera

Prohibición de tala por un año no afectará la exportación de madera

Publicado 2019/09/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que del 2015 al 2018, las exportaciones de madera panameña aumentaron significativamente un 52%, es decir $18 millones 138 mil 529 más.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el primer semestre del 2019, las exportaciones de madera reportan una caída de 2.1% al totalizar la cifra de 36 millones 190 mil dólares.

En el primer semestre del 2019, las exportaciones de madera reportan una caída de 2.1% al totalizar la cifra de 36 millones 190 mil dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Multan con $600.00 a conductor en Macaracas por transportar madera de teca sin permiso

  • 2

    Retienen madera de Cocobolo talada ilegalmente en la provincia de Los Santos

  • 3

    Incautan 800 pies de madera de Cocobolo a bordo de un vehículo en Los Santos

La moratoria de un año a la prohibición de los permisos de tala en el país no afectará la exportación de madera, actividad que se ubica como el tercer rubro de ventas al extranjero de Panamá.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que del 2015 al 2018 las exportaciones de madera aumentaron un 52%, es decir $18 millones 138 mil 529 más, lo que pone en alerta a las autoridades panameñas.

En el 2015 Panamá exportó madera por un valor de 34 millones 552 mil 842 dólares, mientras que en el 2016 la medida cayó a 33 millones 240 mil 522 dólares.

Sin embargo, en el 2017 la exportación repuntó por el orden de los 47 millones 597 mil 833 dólares y en el 2018 se incrementó aún más cuando se registró la cifra de 52 millones 691 mil 371 dólares, según datos de entidad.

VEA TAMBIÉN: Mida trabaja en la cosecha de agua para enfrentar sequía

Paralelamente, en el primer semestre del 2019, las exportaciones reportan una caída de 2.1% al totalizar la cifra de 36 millones 190 mil dólares, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Miguel Vallarino, vicepresidente de la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (Anarap), dijo que hasta el 31 de agosto de 2019 se han exportado 5,825 contendores de madera teca.'

10


mil contenedores anuales se prevé exportar en los próximos cinco años.

40


pies son los contenedores que se exportan de madera teca.

Durante el 2018, Panamá exportó 5,313 contenedores con madera teca, mientras que el 2017 la cifra subió a 6,273.

Vallarino explicó que la reforestación es necesaria, por lo que el Gobierno debe tener un plan a largo plazo o de lo contrario tendremos graves problemas ambientales.

"Panamá importa 350 millones de dólares anuales en papel, cartón y productos de madera y con un millón de hectáreas pudiéramos producir eso y exportar, es decir que dejaríamos de importar y solo exportaríamos", señaló.

Añadió que Chile tiene 2 millones de hectáreas de árboles reforestados y exporta 7 mil millones de dólares al año en productos de madera, mientras que Uruguay tiene un millón de hectáreas y exportan más de mil millones de dólares anuales producto de esas plantaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Franquicias Panameñas S.A. continúa con recortes de gastos ante caída en las ventas

De acuerdo con Vallarino, Panamá tiene 2 millones de hectáreas con potencial forestal (tierras que no están participando en la economía porque están en desuso), sin embargo está perdiendo mucho.

La reforestación ayuda a mejorar los suelos que genera una capa orgánica nueva que suple nitrógeno que es necesario para la agricultura.

Actualmente, el sector forestal genera 1,200 empleos directos y otros 500 empleos indirectos en áreas rurales.

Según Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (Anarap), Panamá es el segundo país exportador en Centroamérica.

En los próximo 5 años se espera que Panamá pueda exportar anualmente 10,000 contenedores de madera teca proveniente de plantaciones comerciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Las tortugas a su llegada a la playa santeña. Foto: Cortesía

Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Los moradores insisten en que las autoridades competentes deben ejecutar acciones concretas para mejorar las carreteras y reforzar las medidas de seguridad vial.  Foto. Thays Domínguez

Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

V, cuyo nombre real es Kim Tae-hyung, es conocido por su carisma y talento. Foto: Weverse Magazine

V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger Stadium

El vehículo de González fue hallado el día 15 de agosto, totalmente calcinado, en un camino ubicado detrás de la barriada Villa Real, en el distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

confabulario

Confabulario

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".