Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Promotores de vivienda esperaban vender 8 mil casa antes del Covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Vivienda

Coronavirus en Panamá

Promotores de vivienda esperaban vender 8 mil casa antes del Covid-19

Publicado 2020/06/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) proyectaba para este año antes de la crisis sanitaria un crecimiento conservador del 5%, sin embargo esa expectativa no se va a cumplir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá es uno de los países de América Latina donde las personas son propietarios de una vivienda. Archivo

Panamá es uno de los países de América Latina donde las personas son propietarios de una vivienda. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promotores piden interés preferencial para viviendas de segunda

  • 2

    Miviot pagará más de $57 millones en concepto de bono de vivienda a promotoras

  • 3

    MEF: Viviendas en Áreas Revertidas tendrán prórroga de noventa días

El sector de la construcción pronosticaba que el 2020 sería un año donde iban a empezar a recuperarse, sin embargo, la crisis sanitaria del coronavirus acabó con sus esperanzas.

El Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) proyectaba para este año antes del Covid-19 un crecimiento conservador del 5%, sin embargo esa expectativa no se va a cumplir.

Eliza Suárez, secretaria ejecutiva de Convivienda, señaló que antes del Covid-19, las proyecciones de venta eran de 8 mil 473 unidades (350 casas menos), lo que representa un total de 918 millones 600 mil 217 dólares ($78 millones menos que en el 2019).

"Tenemos un cuatrimestre en el que no hemos vendido nada, lo que evitará ese crecimiento conservador del 5%", manifestó.

Suárez señaló que el Censo de la población que se ha postergado es muy importante hacerlo para conocer la realidad del déficit habitacional que hasta el momento asciende a las 200 mil viviendas.

Argumentó que la perdida de empleo, las restricciones de los bancos y los trámites burocráticos han influido en la compra de viviendas de varios segmentos en los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Más de 10 mil trabajadores han regresado a sus puestos

La empresaria además explicó, que tuvieron una caída en las ventas de viviendas de $40 mil a $60 mil.

"Esa caída se debe a la pérdida de capacidad de endeudamiento por parte de los clientes. En este segmento las familias necesitan dos salarios y se comenzaba asentir el impacto del desempleo", manifestó.

Inventario existente

Del 2015 al 2019 hay un inventario de 5 mil 401 unidades inmobiliaria, sin sumar las del primer cuatrimestre de 2020.

De ese total, 1,189 viviendas (816 casas y 373 apartamentos) fueron construidas entre el 2015 al 2018.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que, 4 mil 212 unidades (2 mil 212 casas y 2 mil 100 apartamentos) en el 2019.

Suárez destacó que el 91% de las ventas están en el segmento que tienen un costo de $0 a $180 mil. Mientras que, el 7% está en el segmento de 180 mil dólares a 350 mil dólares y un 2% las de 350 mil dólares en adelante.

VEA TAMBIÉN: Gabinete aprueba préstamo con BID para apoyo a las pymes y productores

No otorgar permisos de ocupación entre el 2014 y 2015 ha provocado consecuencias como la acumulación de inventario.

"Es importante darle seguridad a los bancos en un futuro como por ejemplo el seguro de desempleo, además que el gobierno debe dar un apoyo a los bancos comerciales y del estado para los clientes que no tienen acceso a un préstamo hipotecario (funcionarios) lo tengan",.

Aumentan las ventas 2019

El año pasado se vendieron 8 mil 34 unidades de viviendas por un monto de 875 millones 825 mil 490 dólares, lo que representa un aumento del 30% en comparación al 2018.

Este incremento apenas nos coloca en el punto de equilibrio y empezábamos a ver la luz al final del túnel cuando llegó el Covid-19, explicó Suárez.

Agregó que en las ultimas ferias inmobiliarias aunque no registraban los mejores números había un repunte en las ventas.

Destacó que en el segundo semestre de 2019 cuando se amplió el interés preferencial para las viviendas con un costo de hasta 180 mil dólares las ventas mejoraron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".