Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'Próximo gobierno no puede ignorar contribución de minería'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Minera Panamá / Minería / Minería metálica / Panamá

Panamá

'Próximo gobierno no puede ignorar contribución de minería'

Actualizado 2024/02/13 16:36:32
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tristan Pascall, CEO de First Quantum, recalcó que gran parte del sentimiento anti-minería se desató debido a noticias falsas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cobre Panamá está en fase de cuidado y mantenimiento, Foto: EFE

Cobre Panamá está en fase de cuidado y mantenimiento, Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs busca en Suiza opciones para colocar sus fondos

  • 2

    Sittón: Asilo a Martinelli es un asunto de estricto derecho

  • 3

    AIG: ¿En qué consistía su plan maestro para acaparar pagos?

El director ejecutivo de First Quantum, Tristan Pascall, recalcó que la contribución de la minería responsable es un tema que el próximo gobierno de Panamá no debe ignorar.

A juicio del ejecutivo, dos meses después de las masivas protestas, la situación ha dado un giro ligeramente positivo para First Quantum.

Una publicación del Financial Post recalca que las protestas se han calmado y puede que se abra un espacio para discutir la contribución de la minería a la economía de Panamá mientras el país se dirige a las elecciones de mayo.

"Vemos que parte de la emoción (de las protestas)  ha disminuido", expuso Pascall. "Están surgiendo importantes desafíos económicos en el país y creemos que es imposible que el próximo gobierno ignore la contribución que puede hacer un sector minero responsable".

A medida que la mina ejecuta un plan de cierre-un proceso que puede llevar varios años- "hay más cuestionamientos en torno a la decisión" sobre el impacto que la medida podría tener en la economía del país, agregó Pascall.

Pascall subrayó que Cobre Panamá tiene un impacto ambiental neto-cero y que gran parte del sentimiento anti-minería se desató debido a noticias falsas e información engañosa, que espera corregir a medida que se amplía el espacio para el debate y las discusiones sobre la mina.

Por ejemplo, mencionó que había rumores sobre cómo la empresa estaba sacando agua del Canal de Panamá, lo que calificó como totalmente falso.

A pesar del aparente cambio de humor, Pascall no se permite especular sobre si esto podría llevar a un posible reinicio de la mina.

“Obviamente, eso depende del pueblo panameño”, dijo. "Estamos listos para ser parte de una solución a largo plazo para el país".

Puntualizó que está enfocado en el plan de cierre. Con respecto a los procesos de arbitraje,  Pascall resaltó que el caso legal de la empresa es "extremadamente sólido", pero no sería la ruta preferida de la compañía.

En la publicación en mención, el exministro Dulcidio De La Guardia expuso que la decisión de cerrar la mina fue "muy desafortunada", mientras que Joana Ábrego, del Centro de Incidencia Ambiental, admitió que había preocupación “por una potencial reactivación de la mina” debido a las recientes declaraciones de varios candidatos presidenciales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".