economia

Proyecto de ley para eliminar Aupsa está en etapa final

El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, dijo que se cumplirá con las importaciones pactadas en los tratados internacionales, pero protegiendo los rubros sensitivos del abuso de las importaciones.

Redacción/Web - Actualizado:

Proyecto de ley para eliminar Aupsa está en etapa final

El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama informó que la próxima semana se espera hacer las consultas para luego presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto mediante el cual se  elimina la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Versión impresa

Con esta ley -según Valderrama- se defenderá la producción nacional, es decir, no habrá importaciones en época de cosecha.

Agregó que se cumplirá con las importaciones pactadas en los tratados internacionales, pero protegiendo los rubros sensitivos del abuso de las importaciones que se registraban en tiempo  de cosecha de, tal manera que se cumpla con las normativas de salud, en beneficio del consumidor y  los productores panameños.

La eliminación de la Aupsa es un reclamo de los productores panameños porque ha sido utilizada para favorecer las importaciones en detrimento del sector agropecuario.

VEA TAMBIÉN: Registro de lluvias en Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá es el segundo más bajo en 70 años

Valderrama sostuvo que evitarán situaciones irregulares en perjuicio de los productores, como ha sido la introducción al país de  carnes congeladas  para la venta, además de  la facturación de productos de forma irregular, evadiendo el pago de impuestos  e incumpliendo con las normas de etiquetado.

“Vamos hacer inflexibles, ordenaremos el país y acabaremos con el relajo que ha afectado la producción nacional", sentenció Valderrama.

VEA TAMBIÉN: Panamá presentó los avances en tema de lavado de dinero ante la Unión Europea

Igualmente, dijo que en los  últimos 10 años se ha favorecido al extranjero antes que el panameño, y subrayó que Panamá es de los panameños y todo el extranjero que  quiera venir a producir deben hacerlo en condiciones de igualdad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Suscríbete a nuestra página en Facebook