Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto sobre educación particular genera polémica

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Panamá / Uncep

Proyecto sobre educación particular genera polémica

Publicado 2019/10/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Kathya Echeverría, vicepresidenta de Uncep, señala que el estudiante debe permanecer en la escuela por el tiempo que dure el contrato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unadepa asegura que el proyecto sobre educación debe ser mejorado.

Unadepa asegura que el proyecto sobre educación debe ser mejorado.

Ante los constantes aumentos que se han registrado en los últimos años en el pago de la matrícula y anualidad en los colegios particulares, surge la propuesta para que se hagan contratos multianuales de hasta tres años.

Esto lo contempla el proyecto de ley 133, que modifica la Ley Orgánica de Educación y dicta otras disposiciones, el cual aún no ha sido discutido en primer debate.

El documento en su artículo 12 señala que los centros de educación particular podrán realizar el contrato de servicios educativos con los padres de familia por segmentos divididos en tres años de la siguiente manera: preescolar (prekínder y kínder), de primero a tercer grado, de cuarto a sexto grado, premedia y media.

La propuesta también contempla que el contrato debe establecer los montos correspondientes a los tres años consecutivos divididos en las anualidades respectivas y las cuotas mensuales para cada año.

VEA TAMBIÉN: Panamá Motor Show apuesta a la confianza para reactivar la venta de vehículos nuevos

Pero también señala que el contrato deberá incluir una cláusula que determine la posibilidad de un ajuste porcentual a las cuotas anuales y mensuales pactadas.

Para la vicepresidenta de la Unión Nacional de Colegios Particulares (Uncep), Kathya Echeverría, esta propuesta es una buena iniciativa, pero además señala que el contrato no debe ser por un lapso mayor a los tres años y se debe considerar que si hay un factor externo (decisión de Gobierno o factores económicos) que afecte a las escuelas particulares, ese convenio tendría que ser invalidado inmediatamente por causa de fuerza mayor.'

$500


es la multa que le impone la Acodeco a los colegios particulares si cometen alguna irregularidad.

63


colegios son consultados todos los años por la Acodeco para conocer si registran aumentos.

"Si eso se da de esa manera, incluso sentiríamos que puede ser algo que le dé más tranquilidad a las escuelas porque no se tendría que hacer reuniones de coordinación", indicó.

Esta propuesta ha generado reacciones a favor y en contra, ya que se considera que hacer un contrato no debe obligar al padre de familia a mantener a su hijo en el colegio particular por un periodo determinado.

Javier Lombardo, coordinador general de la Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares (Unadepa), dijo que los dueños de las escuelas particulares insisten en ver este asunto como un negocio mercantil.

VEA TAMBIÉN: Panamá será sede por tercera ocasión del E-Commerce Day 2019

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Lo que plantea la señora Echeverría es asegurando su negocio y está fuera de contexto. Los dueños de los colegios que piensan de esa manera se equivocaron de negocio", señaló.

Lombardo considera que la propuesta es buena, pero no se debe condicionar el tiempo en que el estudiante debe quedarse en el colegio, porque la educación es un bien público que tiene como función social brindar, respetar y enaltecer el derecho que tenemos todos a la educación, que si bien es cierto la debe brindar el Estado.

Para Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que es un abuso que los colegios particulares digan que están de acuerdo con hacer un contrato siempre y cuando el padre de familia se comprometa a no sacar a su hijo en ese periodo, lo cual no debe ser.

El próximo año, los acudientes deberán hacer frente a nuevos incrementos, tanto en el costo de matrícula como de anualidad, según el último informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Entre el 40% y el 65% de los colegios particulares aumentarán su matrícula y anualidad para el próximo año lectivo.

VEA TAMBIÉN: AMP y Canal de Panamá actualizan convenio de Ventanilla Única Marítima

Para el caso del segmento Primaria, se dieron 40 aumentos en un rango desde $23.84 hasta $550.00.

En el caso de Premedia y Media los aumentos van desde $50 hasta $550.

En cuanto a la educación Preescolar, 24 colegios mostraron aumentos que se ubican en un rango desde $5.00 hasta $93.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".