Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyectos de 'bunkering': no se consultó al Smithsonian

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bahía Las Minas / Panamá / Smithsonian

Proyectos de 'bunkering': no se consultó al Smithsonian

Publicado 2019/09/25 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ambientalista Stanley Heckadon, del Smithsonian, cuestiona quién hizo y aprobó el estudio de impacto ambiental de estos proyectos.

Se trata de un área de arrecifes coralinos y muy cercano al Centro de Estudios Marinos de Punta Galeta, que quedaría vulnerable a un derrame de petróleo. Foto: Smithsonian/ Cortesía

Se trata de un área de arrecifes coralinos y muy cercano al Centro de Estudios Marinos de Punta Galeta, que quedaría vulnerable a un derrame de petróleo. Foto: Smithsonian/ Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Smithsonian advierte de riesgo en bahía Las Minas

  • 2

    Smithsonian identifica plaga contra el guandú, proveniente de Asia

  • 3

    Pendiente acuerdo de capitalización de Bahía Las Minas por parte del Estado

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) admitió que el Instituto de Investigaciones Smithsonian no fue consultado cuando se aprobaron los permisos y estudios de impacto ambiental para al menos uno de los proyectos de bunkering que se piensa instalar en una zona de mar llamada Canal de Bahía Las Minas, en la costa de la provincia de Colón.

Se trata de un área de arrecifes coralinos y muy cercano al Centro de Estudios Marinos de Punta Galeta, que quedaría vulnerable a un derrame de petróleo, de ponerse en operación dos proyectos de despacho de combustibles barco a barco.

A pesar de que ambientalistas como el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) y el propio Smithsonian fueron sorprendidos con la aprobación de los proyectos y ahora han advertido de potenciales riesgos de contaminación ambiental, las concesiones solo esperan la ratificación de la Contraloría General.

La nueva administración de la AMP ha sido clara en desligarse de la aprobación de al menos uno de los proyectos.

VEA TAMBIÉN: Panamá tendrá un crecimiento económico cerca del 3 por ciento en el 2019

"El contrato de concesión Parque Energético Río Alejandro fue firmado por Jorge Barakat, el administrador anterior, y Christos Kanelopulos por parte de la empresa. Sin embargo, el mismo no tiene validez hasta tanto esté refrendado por la Contraloría General de la República", resaltó la AMP, aclarando que el proyecto de Chevron-Vopak es otra concesión.

La AMP dijo que el proyecto también tiene un estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Ambiente en la pasada administración.'

20


años de concesión en el proyecto Parque Energético Río Alejandro, pagando 78 mil 684 dólares.

250


mil barriles de crudo derramados en el año 1986, lo que ocasionó muchos daños.

"No se consultó al Smithsonian, entendiendo que la parte operacional de la terminal no se veía limitada y las afectaciones ambientales estaban cubiertas por el Ministerio de Ambiente", dijo la actual administración de la AMP a cargo de Nodier Araúz.

También precisaron que en el caso del proyecto Parque Energético Río Alejandro, la concesión es por 20 años y la misma pagaría un canon mensual de apenas 78 mil 684 dólares en el primer año.

El Ciam ha sido claro en señalar que en el Canal de Bahía Las Minas no debe darse ninguno de los dos proyectos que esperan el refrendo, ya que los daños ambientales serían importantes.

"Posiblemente habría una afectación al área protegida de Galeta, pero también todo el humedal que está al lado y la barrera de arrecife coralino que son muy sensibles de la oscuridad de las aguas", explicó María Gabriel Dutary, representante del Ciam, quien indicó que ya han presentado varias demandas contra uno de los dos proyectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el doctor Stanley Heckadon, del Smithsonian, dijo esta semana que en esta zona que se quiere concesionar para el negocio de bunkering los vientos de verano son muy fuertes, y la temporada seca cada año es más larga, lo que complicaría la actividad de despacho de combustible e incrementa los riesgos de un derrame.

VEA TAMBIÉN: Casinos han despedido al 56% de su personal en los últimos años

"Queremos saber quién se hará responsable de un derrame de petróleo en esta zona. También queremos saber quién hizo y aprobó el estudio de impacto ambiental de estos proyectos", expresó Heckadon, recordando el derrame ocurrido en 1986 en la antigua refinería de Bahía Las Minas, registrado como el mayor derrame cerca de arrecifes de coral y manglares en la América tropical.

Ese año hubo un derrame de 250 mil barriles de crudo en Refinería Panamá que afectó decenas de hectáreas de manglar, liquidando cuanta especie existía.

El derrame se dio por el desfonde de un tanque de almacenamiento y los muros de contención no fueron suficientes, aparte que, siendo un terreno coralino, el crudo se filtró al subsuelo y por meses seguía saliendo al mar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".