economia

Puerto de cruceros de Amador tiene $37 millones en cuentas atrasadas

Aunque solo falta un 10% de las obras para completar este proyecto, el tema presupuestario se ha convertido en una barrera. El MEF asegura que busca las estrategias para encontrar los fondos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | KarolElizabethL - Actualizado:

El puerto de cruceros de Amador necesita un rejuego presupuestario para culminar cuanto antes. Foto:AMP

La terminal de cruceros de Amador presenta un avance del 90%, sin embargo, los ya 37 millones de dólares en cuentas atrasadas representan un obstáculo para la finalización de la obra.

Versión impresa

David Anguizola, director de Finanzas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), explica que este monto corresponde a avances consumados del proveedor y advierte que a futuro la deuda le saldría más cara al gobierno debido a los intereses que se van generando.

"Ya el proveedor nos envió una nota. Estas cuentas son pagaderas a 90 días. Eso se firmó contractualmente y está refrendado por Contraloría", expuso Anguizola.

El funcionario agregó que se le ha hecho la solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas de unos $30 millones, sin embargo, debido a la situación han entendido que existen otras prioridades.

El valor inicial de la obra ascendía a $165,708,327.43, no obstante, por compensaciones económicas a causa de costos adicionales aumentó a $206,701,471.07. El Consorcio belga-chino Cruceros de Pacífico, conformado por la empresa de dragado y servicios marinos Jan De Nul (JDN) y Harbour Engineering Company (CHEC), una compañía subsidiaria de China Communications Construction Company, ejecuta este moderno proyecto.

Para el director de finanzas es importante hacer un rejuego presupuestario para ponerse al día y evitar que en 2024 aún no se haya terminado la obra.

La propuesta inicial para 2023 se basa en poner 20 millones de recurso de la institución y recibir 32 millones de parte del gobierno central, con lo que además se honrarían los 30 millones de dólares que la administración Varela le quitó al proyecto en marzo de 2019 por un traslado de partida interinstitucional.

En este sentido, Anguizola considera que al no solucionar el inconveniente económico se dejan de percibir ingresos. Recalca que a la obra solo le hace falta un 10%, perteneciente a la terminal de pasajeros.

"Creo que dejamos de percibir ingresos, perdemos imagen en el país por solo 30 millones que pudiésemos ver cómo buscamos este año y empezar a recibir los ingresos a finales de 2023. Ya estamos recibiendo ingresos, pero 52 reservas no son nada, comparado a si pudiéramos salir a vender y hoy eso no se puede hacer", puntualizó.

El subdirector de presupuesto del MEF, Alejandro Vernaza, dijo que la solicitud de presupuesto está en evaluación para así poder encontrar los fondos necesarios.

"Estamos viendo la estrategia para otorgar esos recursos en lo que resta de este año. La idea es salir del mismo y cancelarlo", precisó Vernaza.

El funcionario del MEF reconoció que esta terminal es una fuente de ingresos adicionales y de turismo para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook