economia

Puerto de cruceros de Amador tiene $37 millones en cuentas atrasadas

Aunque solo falta un 10% de las obras para completar este proyecto, el tema presupuestario se ha convertido en una barrera. El MEF asegura que busca las estrategias para encontrar los fondos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | KarolElizabethL - Actualizado:

El puerto de cruceros de Amador necesita un rejuego presupuestario para culminar cuanto antes. Foto:AMP

La terminal de cruceros de Amador presenta un avance del 90%, sin embargo, los ya 37 millones de dólares en cuentas atrasadas representan un obstáculo para la finalización de la obra.

Versión impresa

David Anguizola, director de Finanzas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), explica que este monto corresponde a avances consumados del proveedor y advierte que a futuro la deuda le saldría más cara al gobierno debido a los intereses que se van generando.

"Ya el proveedor nos envió una nota. Estas cuentas son pagaderas a 90 días. Eso se firmó contractualmente y está refrendado por Contraloría", expuso Anguizola.

El funcionario agregó que se le ha hecho la solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas de unos $30 millones, sin embargo, debido a la situación han entendido que existen otras prioridades.

El valor inicial de la obra ascendía a $165,708,327.43, no obstante, por compensaciones económicas a causa de costos adicionales aumentó a $206,701,471.07. El Consorcio belga-chino Cruceros de Pacífico, conformado por la empresa de dragado y servicios marinos Jan De Nul (JDN) y Harbour Engineering Company (CHEC), una compañía subsidiaria de China Communications Construction Company, ejecuta este moderno proyecto.

Para el director de finanzas es importante hacer un rejuego presupuestario para ponerse al día y evitar que en 2024 aún no se haya terminado la obra.

La propuesta inicial para 2023 se basa en poner 20 millones de recurso de la institución y recibir 32 millones de parte del gobierno central, con lo que además se honrarían los 30 millones de dólares que la administración Varela le quitó al proyecto en marzo de 2019 por un traslado de partida interinstitucional.

En este sentido, Anguizola considera que al no solucionar el inconveniente económico se dejan de percibir ingresos. Recalca que a la obra solo le hace falta un 10%, perteneciente a la terminal de pasajeros.

"Creo que dejamos de percibir ingresos, perdemos imagen en el país por solo 30 millones que pudiésemos ver cómo buscamos este año y empezar a recibir los ingresos a finales de 2023. Ya estamos recibiendo ingresos, pero 52 reservas no son nada, comparado a si pudiéramos salir a vender y hoy eso no se puede hacer", puntualizó.

El subdirector de presupuesto del MEF, Alejandro Vernaza, dijo que la solicitud de presupuesto está en evaluación para así poder encontrar los fondos necesarios.

"Estamos viendo la estrategia para otorgar esos recursos en lo que resta de este año. La idea es salir del mismo y cancelarlo", precisó Vernaza.

El funcionario del MEF reconoció que esta terminal es una fuente de ingresos adicionales y de turismo para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook