economia

Puertos A.Latina impulsarán integración para consolidarse y subir capacidad

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, dijo a Efe que su país, que acaba de entregar la presidencia de la CIP, continuará con sus aportes al conjunto de comisiones de trabajo y equipos designados.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:
Puertos A.Latina impulsarán integración para consolidarse y subir capacidad

Puertos A.Latina impulsarán integración para consolidarse y subir capacidad

 La Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) acordó en su X Reunión Ordinaria, que concluyó en Montevideo, trabajar "en una sola visión" de integración para "consolidar la posición de América Latina" en el hemisferio. Así lo expresó  el mexicano Guillermo Ruiz de Teresa, elegido en este encuentro -que comenzó el pasado miércoles con la presencia de los 34 países de la región- como el nuevo presidente de ese organismo. Ruiz de Teresa dijo que durante su gestión, que ostentará durante dos años, aspira a duplicar la capacidad de los puertos de la región "como no se ha hecho en la historia". "Eso implica un gran empuje en los puertos y queremos consolidar la posición de América Latina en el hemisferio como conjunto, porque creemos que si tenemos más comunicación y mejor integración es la única manera en que crezcan nuestros propios puertos", expresó. Asimismo, agregó que entre los principales consensos que se lograron en esta reunión destacan trabajar "en una sola visión" para el desarrollo de vías de comunicación en común para todos los países, y para ello, el primer paso será el desarrollo de una página web en común con la misma integración de información para compartir. "El desafío es que nos juntemos y podamos tener la misma información y visión, (que) trabajemos juntos para que tengamos una misma visión", aseguró el mexicano. De igual manera, valoró que los países de la región latinoamericana trabajen con el objetivo de hacer crecer los puertos, carreteras, ferrocarriles y "sobre todo" la comunicación con los demás países y puertos. "México está planteando con América Latina que podamos servirnos unos a otros para tener una mejor comunicación entre Europa, Asia e incluso Norteamérica, es lo que queremos hacer. Queremos crecer nuestros puertos, pero no nada más para nosotros, sino para todo el servicio de Latinoamérica y el mundo", sentenció Ruiz de Teresa. Por su parte, el jefe de la Secretaría de la CIP, Jorge Durán, dijo a Efe que la resolución de Montevideo "no solo recoge" la voluntad de los Gobiernos, sino que integra al sector privado "como un aliado estratégico" del desarrollo socioeconómico de las Américas. Además, subrayó que los puertos latinoamericanos deben avanzar en la competitividad, logística, innovación, cuidado al medio ambiente, la gestión sostenible, seguridad, protección y en la integración de género y la promoción de la mujer en puestos de liderazgo. "La colaboración, hoy en día es bien sabido que ningún actor puede hacer todo por sí mismo, por eso  no solo se promueve la misma entre el sector publico y privado sino la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular", aseveró el mexicano. El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, dijo a Efe que su país, que acaba de entregar la presidencia de la CIP, continuará con sus aportes al conjunto de comisiones de trabajo y equipos designados. En ese sentido, precisó que la CIP tiene "el gran cometido" de la facilitación de los negocios portuarios, lo que a su juicio "es un aporte muy importante", así como hacer que los negocios puedan hacerse "con más facilidad, menos costos y más velocidad". La CIP-OEA es una comisión del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI); fue creada en 1953, constituye el único foro interamericano permanente para el fortalecimiento de la cooperación en el área del desarrollo del sector portuario y cuenta con la participación y colaboración activa del sector privado. 
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Deportes Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook