economia

Puertos A.Latina impulsarán integración para consolidarse y subir capacidad

El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, dijo a Efe que su país, que acaba de entregar la presidencia de la CIP, continuará con sus aportes al conjunto de comisiones de trabajo y equipos designados.

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

Puertos A.Latina impulsarán integración para consolidarse y subir capacidad

 La Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (CIP-OEA) acordó en su X Reunión Ordinaria, que concluyó en Montevideo, trabajar "en una sola visión" de integración para "consolidar la posición de América Latina" en el hemisferio. Así lo expresó  el mexicano Guillermo Ruiz de Teresa, elegido en este encuentro -que comenzó el pasado miércoles con la presencia de los 34 países de la región- como el nuevo presidente de ese organismo. Ruiz de Teresa dijo que durante su gestión, que ostentará durante dos años, aspira a duplicar la capacidad de los puertos de la región "como no se ha hecho en la historia". "Eso implica un gran empuje en los puertos y queremos consolidar la posición de América Latina en el hemisferio como conjunto, porque creemos que si tenemos más comunicación y mejor integración es la única manera en que crezcan nuestros propios puertos", expresó. Asimismo, agregó que entre los principales consensos que se lograron en esta reunión destacan trabajar "en una sola visión" para el desarrollo de vías de comunicación en común para todos los países, y para ello, el primer paso será el desarrollo de una página web en común con la misma integración de información para compartir. "El desafío es que nos juntemos y podamos tener la misma información y visión, (que) trabajemos juntos para que tengamos una misma visión", aseguró el mexicano. De igual manera, valoró que los países de la región latinoamericana trabajen con el objetivo de hacer crecer los puertos, carreteras, ferrocarriles y "sobre todo" la comunicación con los demás países y puertos. "México está planteando con América Latina que podamos servirnos unos a otros para tener una mejor comunicación entre Europa, Asia e incluso Norteamérica, es lo que queremos hacer. Queremos crecer nuestros puertos, pero no nada más para nosotros, sino para todo el servicio de Latinoamérica y el mundo", sentenció Ruiz de Teresa. Por su parte, el jefe de la Secretaría de la CIP, Jorge Durán, dijo a Efe que la resolución de Montevideo "no solo recoge" la voluntad de los Gobiernos, sino que integra al sector privado "como un aliado estratégico" del desarrollo socioeconómico de las Américas. Además, subrayó que los puertos latinoamericanos deben avanzar en la competitividad, logística, innovación, cuidado al medio ambiente, la gestión sostenible, seguridad, protección y en la integración de género y la promoción de la mujer en puestos de liderazgo. "La colaboración, hoy en día es bien sabido que ningún actor puede hacer todo por sí mismo, por eso  no solo se promueve la misma entre el sector publico y privado sino la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular", aseveró el mexicano. El ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay, Víctor Rossi, dijo a Efe que su país, que acaba de entregar la presidencia de la CIP, continuará con sus aportes al conjunto de comisiones de trabajo y equipos designados. En ese sentido, precisó que la CIP tiene "el gran cometido" de la facilitación de los negocios portuarios, lo que a su juicio "es un aporte muy importante", así como hacer que los negocios puedan hacerse "con más facilidad, menos costos y más velocidad". La CIP-OEA es una comisión del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI); fue creada en 1953, constituye el único foro interamericano permanente para el fortalecimiento de la cooperación en el área del desarrollo del sector portuario y cuenta con la participación y colaboración activa del sector privado. 
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook