Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concesión / Corredor Norte / Deuda / ENA / peaje

Panamá

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Actualizado 2025/10/01 17:45:02
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La iniciativa establece que el costo de estos peajes no podrá ser mayor a 0.75 centavos para automóviles y $2.50 para autobuses.

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moradores de la segunda etapa de Alto de Los lagos piden recolección de la basura

  • 2

    Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

  • 3

    Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

  • 4

    Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

  • 5

    Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

  • 6

    Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

El proyecto de ley que busca establecer topes máximos de cobro en los corredores fue admitido por la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional para su discusión en primer debate. 

El diputado Betserai Richards señaló que su propuesta busca que el monto de paso por estas carreteras sea cónsono con los salarios de los panameños, ya que, miles de conductores transitan en más de una ocasión al día por estas vías. 

Agregó que la iniciativa también pretende establecer la gratuidad temporal de los corredores Norte, Sur y Este en situaciones de emergencia o cierre de vías importantes que dificulten el acceso de los ciudadanos a sus hogares.

Richards propuso a los comisionados que, durante la discusión del proyecto de ley No. 215 en primer debate, se analice la posibilidad de que esta medida también se aplique en fechas especiales como Navidad.

El diputado Luis Duke, miembro de la Comisión, dio su respaldo a la iniciativa, afirmando que comparte el sentir de los panameños que están cansados de pagar por el tránsito en estas carreteras. 

“Yo creo que esto va a brindar una herramienta para liberarle un poco el bolsillo a los panameños cuando ocurran eventos específicos”, dijo. 

El proyecto establece que el costo de estos peajes no podrá ser mayor a 0.75 centavos para automóviles y $2.50 para autobuses, no obstante, se podrán realizar ajustes periódicos que no superen el 3.5% de la tarifa base. 

Al respecto, Yessica Goti, gerente general de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), ya había mencionado que esta reducción no es viable ni responsable con quienes prestaron el dinero para las adecuaciones de estas vías.

“Como panameños debemos entender cómo funcionan los corredores para saber si es viable o no lo que solicitamos y saber cuáles son las repercusiones de hacer cualquier cambio, por eso debemos tener cuidado con lo que pedimos, porque hoy puede resultar atractivo y hasta emocionante que se bajen las tarifas o que el paso sea gratuito, pero el resultado podría ser falta de mantenimiento e inversiones y que estas autopistas se conviertan en una calle más”, advirtió.

El presidente José Raúl Mulino también se ha referido al tema, señalando que esto no puede ser posible debido a que la deuda por la compra de estas carreteras aún no ha sido saldada. Por ello, se autorizó la extensión de la concesión del Corredor Norte por 30 años más.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".