economia

Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Las navieras han regresado al modelo de trasbordo de carga desde Panamá, en lugar del sistema de rutas directas que había implantado en los últimos años.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El trasbordo es lo que ha crecido en medio de la pandemia producto de que Panamá tiene mucha conectividad marítima.

El movimiento de carga de trasbordo ha aumentado en los últimos meses, ayudando a robustecer las cifras del Sistema Portuario Nacional. Sin embargo, la carga de consumo nacional ha disminuido aproximadamente un 40% lo que ha afectado a las agencias de cargas, corredores, entre otros, ocasionando afectaciones en el plano laboral.

Versión impresa

Según cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) a junio pasado la carga por el sistema portuario aumentó un 13.7%, registrando una ligera desaceleración en el crecimiento ya que según cifras de la Contraloría General al mes de mayo, el incremento fue de 15.9%.

Hasta junio se movilizó por los puertos nacionales un total de 3 millones 798 mil 206 Teus, mientras que a igual periodo del año anterior se movilizaron 3 millones 340 mil 507 Teus.

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que la carga de trasbordo se ha mantenido muy robusta registrando el 19% acumulado hasta junio y la carga local que Panamá importa o exporta ha caído.

El trasbordo es lo que ha crecido en medio de la pandemia producto de que Panamá tiene mucha conectividad marítima y las navieras han decidido dejar carga aquí ya que no pueden entregar todavía a los destinos finales; y la otra ventaja es que las navieras han utilizado más a Panamá porque la carga doméstica de los países de la región ha caído y ya no es tan rentable enviar barcos grandes y prefieren acumular carga en Panamá y luego redistribuirla.

"Se está dando un cambio de utilizar rutas directas por el trasbordo en Panamá. Antes de la expansión del Canal de Panamá, el país recibía muchas rutas para hacer trasbordo y después de la expansión y crecimiento de la región, las navieras pusieron servicios directos en vez de trasbordo, porque los mercados eran grandes como Chile y Perú. Pero al caer la carga por la pandemia, se vuelve al modelo de más trasbordo y menos rutas directas", señaló.

Indicó que el negocio de trasbordo en Panamá estuvo bajo en los últimos años por el servicio de carga directa y ahora este cambio, favorece al sistema portuario nacional.

"El trasbordo de junio crece alrededor de 10%, pero venía creciendo más. La mayoría de puertos de la región tienen sus números rojo, porque se dedican a la carga doméstica de importación y exportación. Pero Panamá y Cartagena se mantienen en números negros, porque la conectividad marítima que desarrollaron les benefició para reforzar el concepto de trasbordo y almacenaje de contenedores en tránsito", explicó Troetsch.

En contraste, dijo que al no estar generando demanda, ha caído la carga interna y por consiguiente ha afectado la generación de empleo en el sector.

"Ya empieza a afectar al sector logístico la caída de la carga de consumo local (carga doméstica ) y obliga a los operadores logísticos a suspender contratos de trabajo", advirtió Troetsch.

VEA TAMBIÉN:Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

El presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Rodolfo De la Guardia, señaló que la carga de trasbordo ha vuelto a sus niveles normales, lo que es buena noticia. "Pero la carga local sí se ha visto afectada por la cadena comercial, ya que las empresas están cerradas y las importaciones y movimiento de mercancía ha disminuido", reconoció De La Guardia.

Según Coel, las últimas cifras analizadas, hace un mes, reflejan que la actividad de agencias de carga, que mayormente llevan el peso de las importaciones y flujo logístico del comercio local, disminuyó un 40%, lo que está causando efectos adversos como suspensión de contratos.

"No tengo la cifra exacta de suspensión de contratos, pero podría ser un 40% de reducción de personal", dijo.

Para hacer frente a esta situación, se han planteado varias alternativas dentro del denominado plan estratégico nacional en el cual se busca la atracción de carga a Panamá para darle manipulación de valor agregado.

"Se trata entonces de transformación de las empresas locales de logística para brindar estos servicios y se requiere de la colaboración del Gobierno para que se agilicen trámites y se flexibilice la burocracia interinstitucional", dijo De La Guardia.

Citó por ejemplo que ya se han digitalizado trámites en Aduanas y es el ejemplo a seguir de las demás instituciones que deben integrarse para atraer carga que se quede en Panamá y reciba valor agregado, generando trabajos y nuevos negocios; pero para eso hay que ser competitivos.

El sector logístico nacional según algunos estudios, genera más de 260 mil empleos tanto directos como indirectos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook