Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pugna por incentivos es un asunto que deberá aclarar la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Pugna por incentivos es un asunto que deberá aclarar la Corte Suprema

Actualizado 2023/02/08 08:43:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La posición de la Cámara de Comercio sigue inalterable con respecto a que las leyes solamente benefician la construcción de proyectos hoteleros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los créditos regulados por las leyes 120 y 314 apuntaban a inversión hotelera fuera de la capital. Cortesía

Los créditos regulados por las leyes 120 y 314 apuntaban a inversión hotelera fuera de la capital. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 2

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 3

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

La diferencia entre los órganos Ejecutivo y Legislativo es difícil de entender para parte del sector empresarial, luego que la Asamblea aprobara por insistencia el proyecto 888, que mantiene incentivos fiscales para proyectos hoteleros en el interior del país.

Marcela Galindo, presidenta de la Cámara de Comercio, no entiende como se da esta situación, cuando el presidente Laurentino Cortizo, en su veto, le indica a los diputados que conversó con los ministerios de Economía y Comercio, la Superintendencia de Valores y la Autoridad de Turismo y todavía encontraba razones para considerar el proyecto inexequible.

"Ahora pasa a manos de la Corte Suprema de Justicia y esperamos que analice todo el recorrido que ha tenido los incentivos fiscales y se pueda pronunciar de manera transparente", indicó Galindo.

La posición de la Cámara de Comercio sigue inalterable con respecto a que las leyes 122 y 314 solamente benefician a un sector de lo que es el tema turístico, que es la construcción de proyectos hoteleros.

"Podríamos decir que no es un incentivo al turismo, sino a la construcción", destacó la empresaria, quien agregó que hay muchos aspectos, como la promoción turística internacional que requiere muchos fondos y que se pueda apoyar con beneficios fiscales.

El veto total al proyecto por parte de Cortizo obedece a que la Asamblea obvió el proyecto presentado por el ministro de Comercio, Federico Alfaro, que derogaba las leyes 122 y 314, por presión de sectores empresariales, profesionales y hasta sindicales que rechazaban los créditos fiscales que ambas normas otorgaban.

"Añade nuevas disposiciones en relación con la misma materia, que tendrían vida jurídica propia, fuera del marco de la Ley 80 de 2012, estableciendo condiciones especiales en favor de empresas turísticas e inversores en cuanto al trámite de solicitudes hechas al amparo de la normativa que se propone derogar", indicó el mandatario, al vetar el proyecto 888.

'

Hasta junio, se presentaron 39 proyectos amparados por la Ley 120. Los inversionistas esperan el retorno al 100% en créditos fiscales.

Son casi 3 mil millones de dólares en impuestos que no entrarán en forma de efectivo o dinero al Estado por los créditos fiscales reconocidos mediante las leyes.

Para el gremio empresarial el turismo es un ecosistema completo y hay que tratar de definir incentivos que apoyen a diferentes áreas dentro del sector.

La Corte Suprema deberá resolver la diferencia surgida entre el Ejecutivo y la Asamblea Nacional.

La aprobación por insistencia contó con el voto favorable de 47 diputados, mientras que 8 votaron en contra y 2 se abstuvieron.

En su intervención, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, señaló no conocer el fondo de la objeción la cual, según sus palabras, responde a una petición "poco razonada" de un sector económico.

Destaca que el proyecto 888 dispone la derogación de las leyes 122 y 314 y al no sancionarlo significa que esa legislación sigue vigente, lo que daría pie a la presentación de cualquier arbitraje o demanda internacional contra el Estado por parte de inversionistas que se sientan afectados.

"El Ejecutivo debió salvarlo y con su posición se llevó por calle la Ley 80, que protege a los hoteleros", agregó Adames.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".