Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
Trending
La columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedadSporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pymes serán promovidas

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

capacitación y financiamiento permitirá a los pequeños y medianos empresarios acceder a los mercados internacionales.

Pymes serán promovidas

Publicado 2014/06/06 00:00:00
  • Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com)

En un término de 24 meses, los pequeños y medianos empresarios de Panamá tendrán a su disposición un mecanismo para capacitarse e incluso tener el financiamiento para sus empresas y así poder acceder a los mercados internacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un término de 24 meses, los pequeños y medianos empresarios de Panamá tendrán a su disposición un mecanismo para capacitarse e incluso tener el financiamiento para sus empresas y así poder acceder a los mercados internacionales.

Países
  • La iniciativa del programa que desarrolla la CII se lanzó en el 2009 en Guatemala y se ha logrado extender a países de Centroamérica, el Caribe y América del Sur.
  • Desde ayer Panamá ya está incluida en el proyecto, ya que el país forma parte de la CII. Con esta iniciativa, la corporación ha logrado aprobar préstamos e inversiones de capital para las Pymes por unos $4,400 millones.

En un término de 24 meses, los pequeños y medianos empresarios de Panamá tendrán a su disposición un mecanismo para capacitarse e incluso tener el financiamiento para sus empresas y así poder acceder a los mercados internacionales.

Ayer se dio el lanzamiento oficial del Finpyme Export Plus, programa que abarcará una serie de talleres con la única finalidad de mejorar la capacidad de las pequeñas y medianas empresas y lo que permitirá exportar los productos que ofrecen. El programa lo desarrolla la Corporación Interamericana de Inversión (CII)- miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- que ofrecerá asistencia técnica a los interesados en participar de forma gratuita.

Jorge Roldán, jefe de división de asistencia técnica y alianzas estratégicas del CII, dio a conocer que con el programa se ayudará a las empresas a tener éxito en las exportaciones, brindándoles, entre otros aspectos, orientaciones en materia de logística, requisitos sanitarios y fitosanitarios.

Recursos

Roldán indicó que la región de Valonia (Bélgica) apoyará con un monto de cerca de medio millón de dólares que serán utilizados para asistencia técnica. Sin embargo, la CII cuenta con fondos para financiar a los pequeños y medianos empresarios, a quienes se les pueden otorgar préstamos que pueden ir desde los 100,000 dólares. En este sentido, indicó Roldán, que esperan que a lo largo del desarrollo del programa puedan darles financiamiento a algunos participantes.

En los talleres, según se dio a conocer, también podrán participar emprendedores.

Debilidades

Roldán sostuvo que el proyecto se desarrolla en al menos 13 países de la Latinoamérica y el Caribe y que el común denominador que han percibido entre las debilidades es en términos de la gestión, pues los dueños de empresas no planifican sus estrategias comerciales y, por otro lado, desconocen los requisitos para acceder a mercados internacionales.

Edgar Piscoya, gerente del restaurante Playa Venado- Veracruz, sostuvo que contar con este tipo de programas es una ventana para la exportación que en su caso sería de servicios y que a la vez en un mundo globalizado se necesitan de estas herramientas.

Para Aida Michelle Maduro, presidenta del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), con este tipo de programas se pueden promover las producciones locales, pues Panamá cuenta con tratados comerciales, pero la balanza comercial suele ser deficitaria.

Maduro sostuvo que en Panamá existen los fondos para la promoción de las empresas, pero hay que darles divulgación a los proyectos con los que se cuenta para una mayor acogida .

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Jugadores de Sporting san Miguelito. Foto:@sportingsmf

Sporting y San Francisco se juegan el boleto a semifinal en la LPF

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".